24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scargar una pequeña porción <strong>de</strong> los datos. Hay variables <strong>de</strong> los datos estadísticos<br />

disponibles <strong>de</strong> todos los países <strong>de</strong>l mundo, pero también <strong>de</strong> regiones y subregiones según el<br />

criterio GEO <strong>de</strong>l PNUMA, y <strong>de</strong>l planeta como un todo. En algunos casos resulta imposible ofrecer<br />

cifras agregadas <strong>de</strong>bido a la falta <strong>de</strong> datos subyacentes por país. En la medida <strong>de</strong> lo posible, los<br />

datos cubren el período a partir <strong>de</strong> 1970 y se actualizan constantemente. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los conjuntos<br />

<strong>de</strong> datos estadísticos, se ofrece una buena selección <strong>de</strong> datos geoespaciales (mapas) a escala<br />

mundial y regional en los formatos estándar que se usan en el medio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tección remota. Se<br />

aña<strong>de</strong>n nuevos datos con base en las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> los informes GEO <strong>de</strong>l PNUMA,<br />

las priorida<strong>de</strong>s comentadas por el Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Datos GEO (DWG) y reflejadas en la matriz<br />

GEO <strong>de</strong> datos/indicadores, y mediante consultas y arreglos con las agencias <strong>de</strong> la ONU y otros<br />

proveedores <strong>de</strong> datos autorizados.<br />

El portal <strong>de</strong> datos GEO se complementa con versiones regionales; ya hay una versión <strong>para</strong> América<br />

Latina, otra <strong>para</strong> Asia y el Pacífico, y una más <strong>para</strong> Asia Occi<strong>de</strong>ntal, y se está trabajando en una<br />

versión <strong>para</strong> África. El portal <strong>de</strong> datos GEO se encuentra en Internet en el sitio http://geodata.<br />

grid.unep.ch/ y en CD-ROM. El sitio web ofrece las actualizaciones más recientes e información<br />

adicional sobre otras herramientas, como el módulo <strong>de</strong> aprendizaje en línea <strong>de</strong>l portal y una guía<br />

<strong>de</strong> uso (http://www.grid.unep.ch/wsis/).<br />

Si bien el portal <strong>de</strong> datos GEO está abierto al público en general y contiene datos sobre todos los<br />

países <strong>de</strong>l mundo, es más probable encontrar fuentes fi<strong>de</strong>dignas <strong>para</strong> la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

ambientales nacionales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l propio país si se consulta al gobierno (ministerio <strong>de</strong> medio<br />

ambiente y otros ministerios, oficina <strong>de</strong> estadísticas), a los institutos <strong>de</strong> investigación, a las ONG<br />

y a otras entida<strong>de</strong>s. Por eso, al usar el portal se aconseja planificar la verificación <strong>de</strong> referencias<br />

cruzadas con las bases <strong>de</strong> datos nacionales.<br />

EJERCICIO: EL PORTAL DE DATOS GEO<br />

El siguiente ejercicio tiene por objetivo brindar un espacio <strong>de</strong> práctica <strong>para</strong> usar el portal <strong>de</strong><br />

datos GEO. El ejercicio compren<strong>de</strong> dos temas: los indicadores <strong>de</strong> población y cómo visibilizar la<br />

globalización. Para la primera parte <strong>de</strong>l ejercicio, elija un tema y trabaje con otra persona. Para<br />

la segunda parte, trabaje <strong>de</strong> manera individual. Use el material distribuido <strong>para</strong> a esta actividad y<br />

siga las instrucciones.<br />

1. Indicadores <strong>de</strong> población: una visión global<br />

La geo<strong>de</strong>mografía es uno <strong>de</strong> los temas más recurrentes <strong>para</strong> la cartografía o trazado <strong>de</strong> mapas,<br />

principalmente porque es común contar con datos <strong>de</strong> población y éstos se prestan al trazado <strong>de</strong><br />

mapas, sobre todo <strong>de</strong> mapas mundiales. Trazar mapas geo<strong>de</strong>mográficos nos permite ir más allá<br />

<strong>de</strong> las cifras básicas <strong>de</strong> población y pasar a indicadores <strong>de</strong>mográficos que aportan un cuadro más<br />

complejo <strong>de</strong> la dinámica poblacional <strong>de</strong> un lugar, como la tasa <strong>de</strong> natalidad, la tasa <strong>de</strong> mortalidad,<br />

la tasa total <strong>de</strong> fertilidad y la tasa <strong>de</strong> mortalidad infantil. Este ejercicio sirve <strong>para</strong> iniciarnos en la<br />

com<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> población a escala mundial.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!