24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68<br />

Módulo 5 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

En lo que respecta al subterránea, la situación en cuanto a la contaminación es diferente. Más<br />

<strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> los acuíferos contienen agua <strong>de</strong> buena calidad natural, con concentraciones menores<br />

o iguales a 1,000 mg/l <strong>de</strong> sólidos totales disueltos. Sin embargo, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 40 acuíferos <strong>de</strong>l<br />

país, presentan cierto grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro en como consecuencia <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

antropogénicas, ya mencionadas. Existen regiones con presencia en el agua subterránea <strong>de</strong><br />

elementos como el arsénico y otros compuestos inorgánicos potencialmente nocivos <strong>para</strong> el ser<br />

humano, los que se han disuelto en el agua <strong>de</strong> forma natural a través <strong>de</strong> procesos geoquímicos.<br />

La recarga <strong>de</strong> los acuíferos es <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 75 km3/año; pero el incremento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

acuíferos sobreexplotados es alarmante, <strong>de</strong> 32 en 1975 pasaron a esta categoría 97 en el 2001,<br />

distribuidos según muestra la Figura 32 La extracción excesiva se estima entre 5 y 6 km3/año,<br />

en el 17% <strong>de</strong> los 600 acuíferos principales que suministran alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong><br />

consumo <strong>para</strong> todos los usos. Como consecuencia <strong>de</strong> la sobreexplotación han ocurrido<br />

hundimientos severos en las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> México, Aguascalientes y Zacatecas.<br />

Figura 32: Acuíferos sobre explotados y con instrucción salina, 2001.<br />

Fuente: CNA 2003a. GEO México 2004<br />

Por ser el agua un elemento esencial <strong>para</strong> la vida y un factor clave <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo económico<br />

<strong>de</strong>l país, su manejo y preservación han sido i<strong>de</strong>ntificados como asuntos estratégicos y <strong>de</strong><br />

seguridad nacional. Entre las acciones concretas que forman parte <strong>de</strong> la respuesta<br />

gubernamental y social, se encuentran:<br />

• Ley <strong>de</strong> Aguas Nacionales <strong>de</strong> 1992. Esta Ley plantea estímulos <strong>para</strong> lograr una mayor<br />

eficiencia y una mejor percepción <strong>de</strong>l valor económico <strong>de</strong>l recurso, mediante la introducción<br />

<strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> mercado y sistemas <strong>de</strong> precios. A la vez, impulsó la adopción <strong>de</strong> un<br />

enfoque integrado <strong>para</strong> la gestión <strong>de</strong> las aguas superficiales y subterráneas y sentó las<br />

bases <strong>para</strong> la participación pública en la gestión <strong>de</strong> los recursos hidráulicos a nivel <strong>de</strong> las<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!