24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72<br />

92<br />

93<br />

94<br />

EJERCICIO<br />

El uso <strong>de</strong> SIG en los informes <strong>de</strong> EAI<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

Discutir en pequeños grupos, los siguientes casos, en el primero se hace énfasis en el análisis<br />

temporal y en el segundo en el análisis espacial.<br />

Caso 1: En la Figura 32 se muestran tres mapas que reflejan el estado <strong>de</strong>l glaciar en la Antártica<br />

en diferentes momentos <strong>de</strong>l tiempo.<br />

• Utilizando estos mapas, ¿qué pue<strong>de</strong>n expresar acerca <strong>de</strong> los cambios ocurridos en la<br />

plataforma <strong>de</strong> hielo?<br />

• ¿Qué otros datos espaciales, podrían ser incorporados como capas <strong>para</strong> un análisis <strong>de</strong><br />

superpoción <strong>de</strong> información, y que contribuya a un análisis integrado <strong>de</strong> las afectaciones <strong>de</strong><br />

los glaciares?<br />

• Explique cómo esta serie <strong>de</strong> mapas pudiera ser utilizada e integrada en un informe <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

Figura 32. Fragmentación <strong>de</strong> la Plataforma <strong>de</strong> Hielo en la Antártica (Wordie Ice).<br />

Fuente: I Simposio Red 406RT0285 “Efecto <strong>de</strong> los cambios globales sobre los humedales”<br />

Corumbá, Brasil, 2006. Programa CYTED.<br />

Discutir en pequeños grupos, los siguientes casos, en el primero se hace énfasis en el análisis<br />

temporal y en el segundo en el análisis espacial.<br />

Caso 2: En las Figuras 33, 34, y 35 se muestran tres mapas que reflejan diferentes afectaciones<br />

<strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> los suelos en Cuba.<br />

• Utilizando estos mapas, ¿qué pue<strong>de</strong>n expresar acerca <strong>de</strong> los cambios ocurridos en los<br />

suelos <strong>de</strong> Cuba?<br />

• ¿Qué otros datos espaciales, podrían ser incorporados como capas <strong>para</strong> un análisis <strong>de</strong><br />

superpoción <strong>de</strong> información, y que contribuya a un análisis integrado <strong>de</strong> las afectaciones <strong>de</strong><br />

los suelos?<br />

• Explique cómo esta serie <strong>de</strong> mapas pudiera ser utilizada e integrada en un informe <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!