24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El enfoque GEO <strong>para</strong> la realización <strong>de</strong> evaluaciones ambientales integrales<br />

Módulo 2<br />

El análisis <strong>de</strong> las partes interesadas resulta muy útil <strong>para</strong> asegurarse <strong>de</strong> que estén representadas.<br />

El análisis i<strong>de</strong>ntifica y analiza a las partes interesadas siguiendo criterios como la representación<br />

transversal conforme a sectores, género y vulnerabilidad. El análisis, por sí mismo, no garantiza que<br />

las partes interesadas i<strong>de</strong>ntificadas sean efectivamente activas en el proceso; pue<strong>de</strong> requerirse <strong>de</strong><br />

incentivos y un fuerte li<strong>de</strong>razgo (Figura 7).<br />

Figura 7: I<strong>de</strong>ntificar a las partes interesadas, sus funciones e intereses<br />

Fuente: UN HABITAT (2002). Herramientas <strong>para</strong> una gestión urbana participativa. Colección <strong>de</strong><br />

<strong>Manual</strong>es. Ediciones SUR.<br />

El análisis <strong>de</strong> las partes interesadas incluye los siguientes elementos:<br />

1. Temas o problemáticas clave que se discutirán a lo largo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> la EAI. I<strong>de</strong>ntificar a<br />

las partes interesadas que sean relevantes <strong>para</strong> las problemáticas prioritarias <strong>de</strong> la EAI.<br />

2. Lista extensa <strong>de</strong> partes interesadas. Pre<strong>para</strong>r una lista <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> partes interesadas y<br />

or<strong>de</strong>narlas conforme a clasificaciones generales (por ejemplo, sector público y sector privado) y<br />

subclasificaciones (ver Cuadro 2 y Cuadro 3). La lista <strong>de</strong>be incluir a aquellas partes interesadas<br />

que cumplan con cualquiera <strong>de</strong> los siguientes criterios:<br />

• Se ven afectadas por los problemas ambientales o sus <strong>de</strong>cisiones tienen efectos en el<br />

medio ambiente.<br />

• Tienen la información, los recursos o los conocimientos expertos necesarios <strong>para</strong> la<br />

formulación <strong>de</strong> políticas y la puesta en práctica <strong>de</strong> estrategias.<br />

• Controlan o influyen en los mecanismos clave <strong>para</strong> la formulación y ejecución <strong>de</strong> políticas<br />

y estrategias.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación 29<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!