24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

Figura 2, la pendiente se mueve <strong>de</strong> los datos a los índices como resultado <strong>de</strong> la mayor agregación<br />

<strong>de</strong> datos. En niveles más altos <strong>de</strong> agregación resulta más sencillo apreciar patrones amplios,<br />

mientras que los indicadores pue<strong>de</strong>n señalar ten<strong>de</strong>ncias y <strong>de</strong>sempeños específicos. A modo<br />

<strong>de</strong> analogía, es más fácil apreciar patrones cuando vemos el bosque completo que cuando nos<br />

limitamos a mirar un solo árbol. En la vida real, los indicadores y los índices suelen usarse <strong>de</strong><br />

manera <strong>para</strong>lela y conformar un sistema <strong>de</strong> información integrada.<br />

Sinopsis<br />

e integración<br />

incrementadas<br />

Figura 2: Relación entre datos, indicadores e índices<br />

Índices<br />

compuestos<br />

Índices simples<br />

Indicadores<br />

Indicadores <strong>de</strong>sagregados<br />

Bases <strong>de</strong> datos integradas<br />

Datos y estadísticas <strong>de</strong>sagregadas<br />

Cantidad total <strong>de</strong> información<br />

Fuente: Departamento <strong>de</strong> Medio Ambiente, Deportes y Territorios <strong>de</strong> Australia 1994<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación 5<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!