24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72<br />

Módulo 5 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

112<br />

113<br />

interrelaciones correspondientes.<br />

D. Análisis <strong>de</strong> vacíos y congruencia <strong>de</strong> políticas públicas – i<strong>de</strong>ntificar cuando una política<br />

relevante no se ha puesto en marcha, cuando un tipo <strong>de</strong> política no tiene la representación<br />

correspondiente y cuando las políticas no están orientadas a las fuerzas motrices o las<br />

presiones pertinentes forman parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y análisis <strong>de</strong> los vacíos en la<br />

política gubernamental. A<strong>de</strong>más, la influencia <strong>de</strong> la política pública es compleja <strong>de</strong>bido a las<br />

dinámicas y altamente adaptativas interrelaciones entre las personas, la economía y el<br />

medio ambiente. Por lo tanto, las políticas pue<strong>de</strong>n tener impactos no previstos ni buscados.<br />

Evaluar la influencia positiva y negativa <strong>de</strong> las políticas en otras políticas es un aspecto<br />

importante <strong>para</strong> enten<strong>de</strong>r la congruencia <strong>de</strong> la política pública.<br />

E.Hoja <strong>de</strong> resumen <strong>de</strong> la política pública – este paso se refiere a la síntesis <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as<br />

clave <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l análisis realizado <strong>de</strong>l Paso A al Paso D. En este resumen se <strong>de</strong>stacan<br />

los fracasos y los éxitos <strong>de</strong> la política pública, así como los vacíos más importantes y las<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> innovación y mejora.<br />

A continuación, las secciones 6.3 a 6.8 <strong>de</strong>scriben cada paso en <strong>de</strong>talle.<br />

6.3 PASO A: ENTENDER LA PROBLEMÁTICA: ¿QUÉ LE ESTÁ PASANDO AL<br />

MEDIO AMBIENTE Y POR QUÉ, Y CUÁLES SON LOS IMPACTOS?<br />

El punto <strong>de</strong> partida <strong>para</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> políticas es la comprensión cabal <strong>de</strong> la<br />

problemática. Ese fue el tema abordado en las secciones 4 y 5 <strong>de</strong>l presente módulo, <strong>de</strong>dicadas<br />

a respon<strong>de</strong>r a las preguntas: ¿qué le está pasando al medio ambiente y por qué? y ¿cuáles son<br />

los impactos en el medio ambiente y la humanidad?<br />

La comprensión cabal <strong>de</strong> la problemática requiere <strong>de</strong> la siguiente información:<br />

• I<strong>de</strong>ntificar la ca<strong>de</strong>na causal <strong>de</strong> fuerzas motrices, presiones, estado e impacto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminada problemática ambiental.<br />

• Desarrollar indicadores específicos, medibles, realistas, relevantes y limitados en relación<br />

con el tiempo (SMART) <strong>para</strong> las fuerzas motrices, las presiones, el estado y los impactos<br />

clave.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar momentos clave en los que la o las políticas tuvieron impacto. Para ello, es<br />

importante contar con información con limitación <strong>de</strong> tiempo, sobre todo en lo que se refiere<br />

al indicador relativo al estado.<br />

EJERCICIO<br />

Enten<strong>de</strong>r la problemática<br />

Formar grupos <strong>de</strong> 4 o 5 personas y realizar las siguientes tareas:<br />

* Tome la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> fuerzas motrices – presiones – estado – impacto <strong>de</strong> los ejercicios<br />

corres-pondientes a las secciones 5 y 6, y transcriba la información a la primera fila <strong>de</strong>l<br />

cuadro a continuación.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!