24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El enfoque GEO <strong>para</strong> la realización <strong>de</strong> evaluaciones ambientales integrales<br />

a. Institución lí<strong>de</strong>r<br />

Módulo 2<br />

El li<strong>de</strong>razgo suele recaer en una entidad gubernamental (por ejemplo, el ministerio <strong>de</strong> medio<br />

ambiente o el consejo nacional <strong>de</strong> medio ambiente). La institución lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>be <strong>de</strong> tener el mandato<br />

legal <strong>para</strong> pre<strong>para</strong>r una evaluación ambiental integral (Figura 5).<br />

Hay muchas maneras <strong>de</strong> li<strong>de</strong>rar el proceso <strong>de</strong> la EAI; ya que este proceso es flexible y se adapta<br />

a las capacida<strong>de</strong>s institucionales <strong>de</strong> cada país, también es posible elegir a una entidad privada<br />

(por ejemplo, una ONG, una universidad) como institución lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las preferencias<br />

nacionales. No obstante, la institución lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>be contar con el apoyo <strong>de</strong>l gobierno, ya que<br />

éste incrementa la legitimidad <strong>de</strong> la EAI y la probabilidad <strong>de</strong> que los responsables <strong>de</strong> la toma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones la utilicen en su quehacer. Una vez seleccionada la institución lí<strong>de</strong>r, ésta tiene la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> coordinar y gestionar el proceso. Los diferentes arreglos institucionales<br />

tienen fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s que es necesario evaluar durante la etapa <strong>de</strong> planeación (Cuadro<br />

1).<br />

Cuadro 1: Mo<strong>de</strong>los organizacionales más comunes, ventajas y <strong>de</strong>sventajas<br />

Fuente: Inspirado en Pintér, Zahedi y Cressman, 2000. Capacity Building for Integrated Environmental Assessment and<br />

Reporting. <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación, segunda edición, 2000. p. 13.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación 23<br />

31<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!