24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 5 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la evaluación ambiental integral y la elaboración <strong>de</strong> informes<br />

62<br />

En el sector privado, los responsables <strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> políticas ocupan cargos <strong>de</strong> dirección<br />

general, forman parte <strong>de</strong> la junta directiva o tienen algún otro puesto <strong>de</strong> alto nivel corporativo. Es<br />

común que los responsables <strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> políticas estén influidos por grupos <strong>de</strong> interés<br />

(es <strong>de</strong>cir, entida<strong>de</strong>s que no tienen la facultad <strong>de</strong> diseñar o hacer cumplir políticas públicas, pero<br />

que influyen en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada política <strong>para</strong> satisfacer un interés propio o <strong>de</strong> un<br />

tercero). Los grupos <strong>de</strong> interés incluyen a miembros <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> presión, grupos políticos, gente<br />

que actúa a título personal, corporaciones, donantes, ONG y otros (Najam 2000). Un segundo<br />

grupo con relevancia en el diseño <strong>de</strong> políticas está formado por asesores técnicos o analistas<br />

<strong>de</strong> política pública; asesoran e informan a los responsables <strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> políticas acerca<br />

<strong>de</strong> las opciones disponibles y, muchas veces, <strong>de</strong> los efectos que éstas tendrían. En las<br />

socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mocráticas hay un tercer grupo que influye en las <strong>de</strong>cisiones: la ciudadanía que<br />

elige a los responsables <strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> políticas.<br />

PREGUNTAS PARA FOMENTAR LA DISCUSIÓN<br />

P:En el caso <strong>de</strong> la problemática ambiental i<strong>de</strong>ntificada previamente, nombre la política o el<br />

instrumento <strong>de</strong> política que en este momento es más influyente o da más <strong>de</strong> qué hablar.<br />

R:.......................................................................................................................................................<br />

..........................................................................................................................................................<br />

..........................................................................................................................................................<br />

..........................................................................................................................................................<br />

P:¿Qué actores están alineados con las metas <strong>de</strong> la política y cuáles no?<br />

R:.......................................................................................................................................................<br />

..........................................................................................................................................................<br />

..........................................................................................................................................................<br />

..........................................................................................................................................................<br />

6.1.3 ¿EN QUÉ CONSISTE EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS?<br />

A partir <strong>de</strong> un conocimiento básico <strong>de</strong> las políticas y los instrumentos <strong>de</strong> política pública cabe<br />

plantear la pregunta “¿En qué consiste el análisis <strong>de</strong> políticas?” El análisis <strong>de</strong> políticas pue<strong>de</strong> ser<br />

cualquier análisis sistemático <strong>de</strong> cualquiera o todos los componentes <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> política<br />

pública como se ilustra en la Figura 29 (Najam 2005). El proceso <strong>de</strong> la política pública incluye las<br />

activida<strong>de</strong>s formales <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> políticas y la puesta en marcha <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las<br />

políticas. Najam señala que el proceso <strong>de</strong> la política pública consta <strong>de</strong> tres componentes básicos:<br />

elección <strong>de</strong> la política, puesta en marcha <strong>de</strong> la política y evaluación <strong>de</strong> la política (Najam<br />

1995). Al elegir una política, el gobierno y la sociedad formulan la meta que esperan cumplir y los<br />

tipos <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> política pública que serían más útiles <strong>para</strong> cumplirla. Tras la puesta en<br />

marcha <strong>de</strong> estos instrumentos, la evaluación vincula la elección <strong>de</strong> la política con su ejecución y<br />

<strong>de</strong>termina si se cumple la meta original; en caso <strong>de</strong> que no sea así, pregunta el porqué. Es<br />

necesario el movimiento <strong>de</strong> los tres engranajes <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> la política pública <strong>para</strong> que ésta<br />

funcione (Figura 29).<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!