24.01.2013 Views

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

Manual de Capacitación para Evaluaciones Ambientales Integrales y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 2<br />

28<br />

42<br />

43<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> la realización <strong>de</strong> evaluaciones ambientales integrales<br />

Es importante tener en cuenta los siguientes puntos a fin <strong>de</strong> mantener una relación activa con las<br />

instituciones colaboradoras:<br />

• i<strong>de</strong>ntificar a una persona <strong>de</strong> contacto durante el proceso;<br />

• <strong>de</strong>finir claramente su función y responsabilida<strong>de</strong>s, y<br />

• mantener a la persona <strong>de</strong> contacto informada con regularidad acerca <strong>de</strong> los avances y<br />

solicitar su opinión ante <strong>de</strong>cisiones clave.<br />

d. Centros <strong>de</strong> colaboración GEO :<br />

Las oficinas regionales <strong>de</strong> PNUMA-DEAT cuentan con centros <strong>de</strong> colaboración (CC) con mandatos<br />

regionales o conocimientos especializados en diversos temas que, como se señaló antes, participan<br />

en las evaluaciones mundiales GEO y otras evaluaciones. También pue<strong>de</strong>n ayudar a llevar a cabo<br />

el proceso <strong>de</strong> la EAI y ofrecer apoyo <strong>para</strong> abordar sus aspectos técnicos.<br />

Los Centros <strong>de</strong> Colaboración - CC suelen estar en estrecho contacto con el equipo técnico nacional<br />

y pue<strong>de</strong>n:<br />

• aclarar cualquier duda metodológica <strong>de</strong>l proceso;<br />

• brindar apoyo técnico al equipo técnico local <strong>para</strong> la pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> talleres;<br />

• ayudar en la impartición <strong>de</strong> talleres <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo y fortalecimiento <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s, y<br />

• revisar borradores.<br />

e. I<strong>de</strong>ntificar a las partes interesadas<br />

Como ya se dijo antes, las partes interesadas son aquellas:<br />

• cuyos intereses se ven afectados por los problemas ambientales o cuyas <strong>de</strong>cisiones tienen<br />

efectos en el medio ambiente;<br />

• que tienen la información, los recursos o los conocimientos expertos necesarios <strong>para</strong> la<br />

formulación <strong>de</strong> políticas y la puesta en práctica <strong>de</strong> estrategias, y<br />

• que controlan los mecanismos clave (por ejemplo, el financiamiento) <strong>para</strong> la formulación y<br />

ejecución <strong>de</strong> políticas y estrategias.<br />

Hay tres principios fundamentales <strong>para</strong> enriquecer la participación y las contribuciones <strong>de</strong> las<br />

partes interesadas9 .<br />

• Carácter incluyente. Acoge a una amplia gama <strong>de</strong> actores que representan a diferentes<br />

grupos <strong>de</strong> interés, sin olvidar a grupos marginales y vulnerables.<br />

• Pertinencia. Incluye a actores cuyos intereses se ven significativamente afectados por las<br />

problemáticas que cubre la EAI.<br />

• Perspectiva <strong>de</strong> género. Las mujeres y los hombres <strong>de</strong>ben tener igual acceso a todas las<br />

etapas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> participación, y es importante respon<strong>de</strong>r tanto a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong><br />

hombres como <strong>de</strong> mujeres. Esto permite la formulación y ejecución <strong>de</strong> políticas y estrategias<br />

mejor integradas.<br />

9. Ibíd.<br />

GEO <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> capacitación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!