22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106<br />

Isabel Gallardo<br />

En conclusión, este texto elaborado por Varela y Sandino, a pesar <strong>de</strong> abarcar todos los contenidos<br />

que propone el plan <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación Pública, adolece <strong>de</strong> no<br />

cumplir con los objetivos <strong>de</strong> este mismo plan, pues en lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar la competencia<br />

comunicativa <strong>de</strong> los estudiantes y hacerlos escritores y hablantes eficientes <strong>de</strong> su lengua en<br />

el contexto en que se <strong>de</strong>sarrollan y en otros con<strong>textos</strong> don<strong>de</strong> puedan luego estar presentes,<br />

los convierte en repetidores <strong>de</strong> información <strong>sobre</strong> la teoría <strong>de</strong>l español, que en su vida práctica<br />

no los llevará a ser buenos comunicadores.<br />

Por su parte, el texto Viva el lenguaje 9º, escrito por Guillermo González Campos, <strong>de</strong>sarrolla<br />

solo dos campos <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong>l Español, distribuidas en dos gran<strong>de</strong>s unida<strong>de</strong>s: el<br />

lenguaje y la gramática, <strong>de</strong>jando por fuera la literatura y la expresión oral. El eje central <strong>de</strong><br />

este texto es <strong>de</strong>sarrollar la habilidad <strong>de</strong> la escritura, centrándose en la teoría lingüística para<br />

llegar a esta. El texto, a<strong>de</strong>más, incluye una tercera unidad que tiene por título Zona <strong>de</strong> Repaso.<br />

El objetivo <strong>de</strong> este texto es resolver la distorsión comunicativa que presenta el grupo estudiantil,<br />

y afirma que una “forma <strong>de</strong> resolver los problemas relacionados con la comunicación, la forma<br />

<strong>de</strong> escribir las palabras y la producción textual consiste en realizar suficientes ejercicios.”<br />

(González, 2007, 2). El autor, parte <strong>de</strong>l hecho que el estudiantado costarricense tiene serios<br />

problemas <strong>de</strong> comunicación escrita y <strong>de</strong> ahí parte para elaborar su material.<br />

Cada unidad se inicia con la lectura <strong>de</strong> un texto no literario, con la finalidad <strong>de</strong> “motivar al<br />

educando, con el fin <strong>de</strong> que se sienta motivado para este primer tema” 1 (González, 2007,<br />

3). Luego se expone la teoría <strong>de</strong> los conceptos fundamentales y para finalizar cada tema, se<br />

proponen talleres <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s. Estos talleres tienen distintos tipos <strong>de</strong> ejercicios; uno <strong>de</strong><br />

ellos lleva por título Descubramos nuestro idioma, don<strong>de</strong> el estudiantado lee algunas oraciones<br />

y completa información, o redacta oraciones con las conjunciones, preposiciones o<br />

interjecciones que le indican. Por ejemplo, en el repaso <strong>de</strong> algunas categorías morfológicas<br />

se le pi<strong>de</strong> el ejercicio que se observa en la página tomada <strong>de</strong>l texto:<br />

1 Se respeta la redacción <strong>de</strong>l autor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!