22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> texto escolares <strong>de</strong> 3° y 4° año fundamental ...<br />

Determinar si las características <strong>de</strong> los libros y la legibilidad <strong>de</strong> los <strong>textos</strong> presentados en los<br />

libros escolares <strong>de</strong> tercero y cuarto año fundamental <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong>l Lenguaje Escrito<br />

en las escuelas públicas <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Léogâne Haití, estarían orientados hacia la comprensión<br />

lectora <strong>de</strong> los alumnos.<br />

Resultados obtenidos. conclusiones y propuestas <strong>de</strong> mejoramiento<br />

Los resultados obtenidos muestran que los libros <strong>de</strong> texto “Français en fête «Tomo II»” y “Pour<br />

Lire avec Plaisir «Tomo I y II»”, por presentar las características <strong>de</strong>scritas anteriormente según<br />

los resultados obtenidos por cada una <strong>de</strong> las Pautas, el libro <strong>de</strong> texto “Français en fête «Tomo<br />

II»” estaría favoreciendo <strong>de</strong> una manera excelente al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la comprensión lectora<br />

<strong>de</strong> los alumnos que cursan los niveles <strong>de</strong> la educación primaria incluyendo los <strong>de</strong> tercero y<br />

cuarto año fundamental <strong>de</strong> las escuelas públicas <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Léogâne <strong>de</strong> Haití, niveles<br />

para los cuales fue elaborado; el libro <strong>de</strong> texto “Pour Lire avec Plaisir «Tomo I y II»”, en tanto,<br />

estaría favoreciendo <strong>de</strong> una manera entre suficiente y bien la comprensión lectora <strong>de</strong> los<br />

alumnos que cursan los niveles <strong>de</strong> la educación primaria incluyendo los <strong>de</strong> tercero y cuarto<br />

año fundamental <strong>de</strong> las escuelas públicas <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Léogâne <strong>de</strong> Haití; por otro lado,<br />

los libros <strong>de</strong> texto “à la rencontre <strong>de</strong> la Grammaire «Tomo I y II»” y “Bien Parler (Métho<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Langage) «Tomo I y II»”, no estarían contribuyendo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la comprensión lectora <strong>de</strong><br />

los alumnos, es <strong>de</strong>cir que, estarían apoyando escasamente al aprendizaje <strong>de</strong> los alumnos. Ya<br />

que no sólo porque no cumplen con lo requerido en la Pauta MINEDUC, sino también porque<br />

no fueron a<strong>de</strong>cuados para la aplicación <strong>de</strong> la Pautas <strong>de</strong> Legibilidad <strong>de</strong> Allien<strong>de</strong>.<br />

Las bibliografías revisadas permiten concluir que muchos autores concuerdan en la existencia<br />

<strong>de</strong> buenos y malos lectores. Los buenos lectores distinguen lo significativo <strong>de</strong> lo que no lo<br />

es y recuerdan los puntos principales <strong>de</strong> lo que leen. Los lectores <strong>de</strong>ficientes no hacen distinciones,<br />

no entien<strong>de</strong>n los significados en toda su extensión, recuerdan poca información<br />

<strong>de</strong> lo que leen, carecen <strong>de</strong> control <strong>de</strong> su proceso <strong>de</strong> comprensión, y por tanto, no utilizan<br />

estrategias para resolverlo.<br />

En varios sectores y subsectores <strong>de</strong> aprendizaje, a medida que los alumnos vayan pasando a<br />

los cursos superiores, se ven enfrentados a nuevos tipos <strong>de</strong> <strong>textos</strong> <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong>sconocidas<br />

para los cuales no tienen recursos. Los profesores <strong>de</strong> Lenguaje y Comunicación generalmente<br />

asumen la responsabilidad <strong>de</strong> enseñar a compren<strong>de</strong>r la lectura <strong>de</strong> los <strong>textos</strong> expositivos o<br />

informativos, en circunstancias que éstos se encuentran en todas las asignaturas, tanto en<br />

los <strong>textos</strong> escolares como en otros materiales y recursos didácticos.<br />

La comprensión lectora es una competencia básica durante la escolaridad y en el transcurso<br />

<strong>de</strong> la vida, para diversas situaciones <strong>de</strong> la vida diaria o en circunstancias más exigentes y<br />

complejas.<br />

Por todas estas razones, los docentes <strong>de</strong> los diferentes sectores y subsectores <strong>de</strong> aprendizaje<br />

<strong>de</strong>ben proveer a sus estudiantes <strong>de</strong> estrategias lectoras generales y específicas para su<br />

159<br />

Tema 2 Análisis <strong>de</strong> Contenidos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!