22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Textos</strong> escolares,<br />

competencias comunicativas<br />

y enseñanza <strong>de</strong>l lenguaje 1<br />

11<br />

Carlos Lomas<br />

A<br />

ntes <strong>de</strong> comenzar, me gustaría <strong>de</strong>cir con claridad que nada <strong>de</strong> lo que voy a contarles<br />

es una verdad universal y transferible a cualquier contexto educativo y social. Por<br />

el contrario, soy consciente <strong>de</strong> las tremendas diferencias económicas, culturales,<br />

educativas y sociales que hay entre la realidad española y europea y la realidad latinoamericana.<br />

Por ello, no tengo ningún afán <strong>de</strong> colonialismo pedagógico. Nada más ajeno a mi voluntad que<br />

sucumbir a esa tentación tan funesta que consiste en exportar enfoques, teorías y formas <strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>r la práctica <strong>de</strong> la educación lingüística a con<strong>textos</strong> socioculturales y a trayectorias<br />

educativas, como las latinoamericanas, tan diferentes a la realidad española y europea. Entre<br />

otras cosas, porque soy consciente <strong>de</strong>l especial valor <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l magisterio latinoamericano,<br />

<strong>de</strong>l que tanto he aprendido en los últimos años en intercambios con el profesorado<br />

mexicano, brasileño, venezolano, colombiano, chileno… Por ello, soy <strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> que es<br />

a cada maestra y a cada maestro, y al magisterio latinoamericano en su conjunto, a quienes<br />

correspon<strong>de</strong> el protagonismo y el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> las trasformaciones educativas y culturales<br />

en Latinoamérica. Y ése es un <strong>de</strong>recho que nada ni nadie <strong>de</strong>be arrebatarles.<br />

De igual manera quiero aclararles que casi todo lo que afirmaré a continuación <strong>sobre</strong> los<br />

vínculos entre <strong>textos</strong> escolares y enseñanza comunicativa <strong>de</strong>l lenguaje tiene como telón <strong>de</strong><br />

fondo los estudios que he venido realizando en torno a la educación lingüística y literaria<br />

en la educación secundaria y en el bachillerato en España, es <strong>de</strong>cir, en las etapas que cursa<br />

el alumnado comprendido entre los 12 y los 18 años. Por ello, ése y no otro es el contexto<br />

<strong>de</strong> mis palabras, aunque me gustaría que algunas <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong> las orientaciones que a<br />

continuación se enuncian fueran útiles en el trabajo pedagógico <strong>de</strong> quienes enseñan lenguaje<br />

en las aulas.<br />

1 Este texto constituye una revisión y actualización <strong>de</strong> trabajos anteriores <strong>sobre</strong> los <strong>textos</strong> escolares en el ámbito <strong>de</strong><br />

la educación lingüística (Lomas, 1999; Lomas y Osoro, 1996).<br />

Tema 1 Didáctica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!