22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

60<br />

Celia Fabiana Galvalisi<br />

El trabajo con los estudiantes se distribuyó en dos sesiones:<br />

Primera sesión: Conocimiento <strong>de</strong> los grupos y aplicación <strong>de</strong> las pruebas <strong>de</strong> comprensión lectora<br />

general y <strong>de</strong> conocimientos previos específicos. Esta última fue elaborada especialmente<br />

para los temas seleccionados.<br />

Segunda sesión: Se dividió al grupo clase en dos subgrupos y se entregó al grupo A la versión<br />

"adaptada o mejorada" y al grupo B la versión "original o natural"; inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> la versión correspondiente cada alumno respondió a una prueba <strong>de</strong><br />

comprensión lectora específica o prueba <strong>de</strong> post-lectura.<br />

La división en grupo A y B fue aleatoria. Como vemos se usaron tres tipos <strong>de</strong> pruebas, las<br />

que permitieron medir: nivel <strong>de</strong> comprensión lectora general, nivel <strong>de</strong> conocimientos previos<br />

específicos y nivel <strong>de</strong> comprensión lectora específica.<br />

Pruebas <strong>de</strong> comprensión lectora general: Se utilizaron dos pruebas <strong>de</strong> comprensión lectora<br />

general, una elaborada especialmente para los estudiantes <strong>de</strong> séptimo y octavo grado; la<br />

otra para los alumnos <strong>de</strong> décimo y undécimo grado. La prueba para el primer grupo consistió<br />

en la lectura <strong>de</strong> dos <strong>textos</strong> cortos extraídos <strong>de</strong> un libro <strong>de</strong> uso frecuente en esos cursos y el<br />

posterior completamiento <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> ítems <strong>de</strong> opción múltiple.<br />

En cuanto al segundo grupo, se tomó la prueba elaborada por Rinaudo y Squillari (1994) que<br />

evalúa la comprensión a través <strong>de</strong> la “técnica <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> sentencias”.<br />

Pruebas <strong>de</strong> conocimientos previos específicos: Se elaboraron dos pruebas, una para cada<br />

tema. En este caso se consi<strong>de</strong>ró qué i<strong>de</strong>as o conceptos previos serían necesarios para compren<strong>de</strong>r<br />

el contenido <strong>de</strong> cada texto. Quedaron constituidas dos pruebas <strong>de</strong> este tipo, una<br />

para los alumnos <strong>de</strong> séptimo y octavo grado <strong>de</strong> EGB y la otra para los <strong>de</strong> décimo y undécimo.<br />

Pruebas <strong>de</strong> comprensión lectora específica: Se laboraron <strong>de</strong> acuerdo a cada tema y atendiendo<br />

especialmente a que la intención <strong>de</strong>l estudio residía en observar los efectos <strong>de</strong> la variable<br />

“adaptaciones o mejoras textuales” <strong>sobre</strong> la comprensión <strong>de</strong> los estudiantes. Se consi<strong>de</strong>raron<br />

cuatro aspectos centrales <strong>de</strong> la comprensión lectora: la selección <strong>de</strong> la información principal,<br />

respuestas breves <strong>sobre</strong> el contenido, elaboración <strong>de</strong> explicaciones y realización <strong>de</strong> inferencias.<br />

Discusión y conclusiones<br />

A continuación nos referimos a algunas interacciones entre la influencia <strong>de</strong> las adaptaciones<br />

textuales y las variables estudiadas, tales como los conocimientos previos y la capacidad<br />

lectora general.<br />

1. En relación con los conocimientos previos<br />

Por una parte, observamos que los estudiantes con conocimientos previos altos, correspondientes<br />

a los grados altos, que leyeron las versiones adaptadas se <strong>de</strong>sempeñaron mejor en<br />

comprensión lectora que los que leyeron versiones originales. No se pudieron comparar los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!