22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La comprensión y el aprendizaje a partir <strong>de</strong> libros escolares...<br />

cas que reflejan pautas típicas <strong>de</strong> pensamiento, o formas <strong>de</strong> conceptualizar el contenido”<br />

(Jhonsen, 1996:179). A modo <strong>de</strong> ejemplo, se sugiere que el marco propio <strong>de</strong> la Historia sería<br />

explicar acontecimientos a la luz <strong>de</strong> las motivaciones <strong>de</strong>l hombre. Siguiendo estas i<strong>de</strong>as,<br />

prepararon capítulos <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> texto organizando el contenido <strong>de</strong> acuerdo a estos marcos<br />

o estructuras genéricas.<br />

Hasta aquí, hemos presentado dimensiones para mejorar la comprensión –o legibilidad– <strong>de</strong>l<br />

texto escolar a partir <strong>de</strong>l aporte <strong>de</strong> importantes investigaciones. A continuación, nos <strong>de</strong>tendremos<br />

en los instrumentos que se utilizan para evaluar la legibilidad.<br />

Instrumentos más frecuentes para evaluar la legibilidad<br />

<strong>de</strong> los <strong>textos</strong> escolares<br />

La legibilidad ha sido evaluada a través <strong>de</strong> diferentes instrumentos, que po<strong>de</strong>mos agrupar<br />

en: instrumentos formales <strong>de</strong> evaluación e instrumentos informales. El Cuadro 3 menciona<br />

los instrumentos más utilizados.<br />

Cuadro 3. Instrumentos para evaluar la legibilidad <strong>de</strong> los <strong>textos</strong> escolares<br />

Instrumentos formales Instrumentos informales<br />

Las fórmulas <strong>de</strong> lecturabilidad legibilidad,<br />

atendieron a distintos aspectos en diferentes<br />

períodos pero en general todas intentan<br />

<strong>de</strong>terminar el nivel <strong>de</strong> dificultad <strong>de</strong>l vocabulario<br />

y <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong> las frases (López Rodríguez,<br />

1982).<br />

Los Perfiles <strong>de</strong> Legibilidad, consisten en<br />

un cuestionario con un Cuadro a completar<br />

por diferentes evaluadores (profesores y<br />

maestros); luego las respuestas pue<strong>de</strong>n ser<br />

confrontadas entre los evaluadores. En el<br />

Cuadro se consi<strong>de</strong>ra al texto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dimensiones<br />

<strong>de</strong> legibilidad física (longitud <strong>de</strong> las palabras,<br />

letras), legibilidad lingüística (organización<br />

sintáctica, vocabulario), legibilidad psicológica<br />

(interés, motivación), legibilidad conceptual<br />

(tratamiento <strong>de</strong> los temas) etc. (Allien<strong>de</strong>, 1990).<br />

3<br />

El procedimiento cloze, que consiste en la<br />

supresión periódica <strong>de</strong> palabras, las cuales<br />

<strong>de</strong>ben ser completadas por el lector; nos<br />

permiten obtener un nivel <strong>de</strong> la dificultad <strong>de</strong>l<br />

texto y <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong>l<br />

lector.<br />

Las evaluaciones y análisis generales son<br />

aquellos en las que el propio investigador<br />

revisa el libro escolar a partir <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

dimensiones (matriz <strong>de</strong> datos) que el mismo<br />

<strong>de</strong>fine a partir <strong>de</strong> los aportes <strong>de</strong> diferentes<br />

mo<strong>de</strong>los y concepciones 3 . Estas dimensiones,<br />

sin embargo, no difieren sensiblemente <strong>de</strong> las<br />

dimensiones que se retoman en los diferentes<br />

perfiles <strong>de</strong> legibilidad que hemos consi<strong>de</strong>rado,<br />

más bien los complementan.<br />

Adaptaciones <strong>de</strong> revisores expertos son las<br />

que mejoran el texto atendiendo también a una<br />

serie <strong>de</strong> criterios provenientes <strong>de</strong> diferentes<br />

mo<strong>de</strong>los teóricos, ya que están a cargo <strong>de</strong> un<br />

grupo <strong>de</strong> “revisores expertos” como profesores<br />

en composición, editores, lingüistas, entre otros.<br />

(Duffy, 1989)<br />

3 Esta <strong>de</strong>nominación es popia; fue elaborada pensando en disponer <strong>de</strong> un instrumento que incluya un número importante<br />

<strong>de</strong> estudios que revisan los libros escolares y ofrecen importantes aportes.<br />

57<br />

Tema 1 Didáctica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!