22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

186<br />

Paulina Villasmil Socorro<br />

necesario que se forme en tres perspectivas, a saber: a. Perspectiva pedagógico-didáctica;<br />

b. Perspectiva reflexiva – investigadora; c. Perspectiva político – social. Con ello se busca que<br />

los docentes <strong>de</strong>sarrollen competencias para analizar el currículo, el contenido <strong>de</strong> los <strong>textos</strong><br />

escolares, la propia didáctica puesta en práctica y la escuela en su contexto socio-histórico<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Este tipo <strong>de</strong> conocimiento proporcionará a los docentes un marco en el que<br />

basar su acción educativa <strong>de</strong> manera razonada. Así los profesores serán conscientes <strong>de</strong> las<br />

implicaciones que tienen sus propias concepciones en los juicios que hacen <strong>sobre</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

realida<strong>de</strong>s existentes en el contexto escolar y se abran a nuevos marcos alternativos<br />

<strong>de</strong> interpretación y comprensión <strong>de</strong> esas realida<strong>de</strong>s.<br />

Bibliografía<br />

APPLE, MICHAEL W. El conocimiento oficial. La<br />

educación <strong>de</strong>mocrática en una era conservadora.<br />

(1996). Paidós. Barcelona.<br />

ARIAS AMARO, ALBERTO. Historia Mo<strong>de</strong>rna y Contemporánea<br />

<strong>de</strong> Venezuela. 1º <strong>de</strong> Ciencias. 2006.<br />

Editorial Romor.<br />

BAJTIN, M. M. Estética <strong>de</strong> la creación verbal. 2005.<br />

México. Siglo XXI.<br />

BERNSTEIN, BASIL. Po<strong>de</strong>r, Educación y Conciencia.<br />

Sociología <strong>de</strong> la transmisión cultural. (1990). El<br />

Roure editorial. Barcelona.<br />

BRUNER, JÉRÔME. Desarrollo cognitivo y educación.<br />

Selección <strong>de</strong> <strong>textos</strong> por Jesús Palacios. 3ª edición.<br />

1998. Madrid. Morata.<br />

BRUNER, JÉRÔME. El proceso mental en el aprendizaje.<br />

2001. Madrid. Narcea, S.A.<br />

CALSAMIGLIA B, HELENA. TUSÓN V, AMPARO. 2001.<br />

Las cosas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cir. Manual <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>l discurso.<br />

Ariel. Barcelona.<br />

CROS, ANNA. Convencer en clase: argumentación y<br />

discurso docente. 2003. Barcelona. Ariel.<br />

Diccionario Enciclopédico Escolar Larousse. 2006<br />

Diccionario Enciclopédico Escolar. Editorial Liber.<br />

2006.<br />

DIJK, TEUN A. VAN. I<strong>de</strong>ología y discurso. 2003.<br />

Barcelona. Ariel.<br />

Estudios Sociales. 6º grado. Editorial Excelencia. 2006<br />

FERNÁNDEZ REIRIS, ADRIANA. La importancia <strong>de</strong><br />

ser llamado: “libro <strong>de</strong> texto”. Hegemonía y control<br />

<strong>de</strong>l currículo en el aula. 2005. Buenos Aires. Editoral<br />

Miño y Dávila.<br />

FOUCAULT, M. Un diálogo <strong>sobre</strong> el po<strong>de</strong>r y otras<br />

conversaciones. 2005. Madrid. Alianza.<br />

GONZÁLEZ MARTÍNEZ, FÉLIX. Generación <strong>de</strong> conocimiento<br />

y actividad educativa. Revista Complutense<br />

<strong>de</strong> Educación. 2001. Vol. 12. Nº 2. Pág. 427-484<br />

JEAN-MICHEL, ADAM. Les textes: types et prototypes.<br />

2001. Paris. Nathan, D.L.<br />

MARTÍNEZ BONAFÉ, JAUME Políticas <strong>de</strong>l libro escolar.<br />

(2002) Morata. Madrid.<br />

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ. Diario El Universal. 06-<br />

12-2006<br />

PERRENOUD, PHILIPPE. La construcción <strong>de</strong>l éxito y<br />

<strong>de</strong>l fracaso escolar: hacia un análisis <strong>de</strong>l éxito, <strong>de</strong>l<br />

fracaso y <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s como realida<strong>de</strong>s<br />

construidas por el sistema escolar /. 1996. Madrid.<br />

Morata.<br />

STRAKA MEDINA, TOMÁS. Hechos y gente. Historia<br />

contemporánea <strong>de</strong> Venezuela. 2005. Editorial<br />

Excelencia.<br />

SZASZ, THOMAS. I<strong>de</strong>ología y Enfermedad Mental.<br />

2000. Buenos Aires. Amorrortu. Biblioteca <strong>de</strong><br />

Psicología.<br />

VAN DIJK, TEUN A. (2000) “I<strong>de</strong>ología, discurso y<br />

enseñanza”. Entrevista realizada por Silvia Itkin y<br />

Cinthia Rajschmir en Noveda<strong>de</strong>s Educativas. Nº.115.<br />

pp.28-29. Buenos Aires.<br />

VILLASMIL SOCORRO, PAULINA. Las interacciones<br />

comunicativas entre profesores y alumnos en el<br />

marco <strong>de</strong> la enseñanza. 2004. Revista Educación<br />

y Futuro. CES Don Bosco. Madrid. Nº 11. pág: 66.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!