22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La comprensión y el aprendizaje a partir <strong>de</strong> libros escolares...<br />

1. Procedimientos para realizar las adaptaciones textuales<br />

Materiales: Los <strong>textos</strong> que se tomaron como versiones originales fueron seleccionados <strong>de</strong><br />

un grupo <strong>de</strong> libros escolares que habían sido analizados en una investigación anterior (Galvalisi,<br />

1997).y correspondían a los utilizados con mas frecuencia en escuelas públicas <strong>de</strong> la<br />

región. Estos libros correspondían al octavo grado <strong>de</strong>l ciclo básico y al décimo y duodécimo<br />

<strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> especialización. En total se prepararon cuatro versiones, dos para los estudiantes<br />

<strong>de</strong> séptimo y octavo grado y dos para los <strong>de</strong> décimo y undécimo grado. Dos correspon<strong>de</strong>n a<br />

las versiones originales y dos a las adaptadas o “mejoradas”. Tanto las versiones originales<br />

como las adaptadas, contenían entre 400 y 500 palabras.<br />

Criterios para elaborar las versiones adaptadas o mejoradas: El procedimiento seguido para<br />

las adaptaciones respon<strong>de</strong> a una integración <strong>de</strong> las metodologías <strong>de</strong> análisis generalistas<br />

y <strong>de</strong> revisores expertos. De acuerdo a ello las adaptaciones tendían a mejorar la estructura<br />

<strong>de</strong>l texto, la coherencia y la cohesión. Para <strong>de</strong>finir las modificaciones, se realizaron los siguientes<br />

pasos:<br />

Primer paso: Se elaboró una red conceptual con las i<strong>de</strong>as principales <strong>de</strong>l texto y sus relaciones,<br />

observando el tipo <strong>de</strong> superestructura utilizada; generalmente esta se encontraba en<br />

forma implícita, es <strong>de</strong>cir que si se manifestaba mayoría <strong>de</strong> relaciones causales se lo hacía en<br />

forma implícita. A partir <strong>de</strong> esta red, se reescribieron los <strong>textos</strong>, siguiendo especialmente la<br />

superestructura más acor<strong>de</strong> a la temática tratada (causalidad, comparación, secuencia...),<br />

tratando <strong>de</strong> hacerla explícita a través <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> palabras claves y señalizaciones.<br />

En general se colocó información <strong>de</strong>l mismo tema en un mismo párrafo, y se atendió a la<br />

continuidad referencial. También se realizaron otras adaptaciones <strong>de</strong> acuerdo al contenido,<br />

tales como: incorporación <strong>de</strong> ejemplos, <strong>de</strong> subtítulos, <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> conceptos, cambio <strong>de</strong><br />

palabras complejas por sinónimos, entre otras.<br />

Segundo paso: Se entregó a lectores expertos las versiones originales y adaptadas, sin<br />

mencionar cuál correspondía a una u otra y se les solicitó que establecieran cuál <strong>de</strong> las dos<br />

versiones era más comprensible. El grupo <strong>de</strong> expertos estaba integrado por: un profesor en<br />

Lengua y Literatura, un profesor <strong>de</strong> Historia y un doctor en Ciencias <strong>de</strong> la Educación.<br />

Tercer paso: Se volvía a revisar los <strong>textos</strong> según las recomendaciones <strong>de</strong> los expertos, modificando<br />

solo las versiones adaptadas; las versiones originales permanecían en estado original,<br />

aunque en los resultados finales <strong>de</strong>l estudio se tuvieron en cuenta las observaciones <strong>de</strong> los<br />

expertos <strong>sobre</strong> ellas.<br />

2. Procedimientos <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> las versiones <strong>de</strong> texto originales y adaptadas<br />

Las versiones fueron utilizadas con un grupo <strong>de</strong> 64 estudiantes <strong>de</strong>l séptimo, octavo, décimo y<br />

undécimo grado <strong>de</strong> una pequeña escuela pública <strong>de</strong> la localidad <strong>de</strong> Dalmacio Vélez Sarsfield,<br />

en la provincia <strong>de</strong> Córdoba. El total <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> la escuela es <strong>de</strong> 93.<br />

59<br />

Tema 1 Didáctica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!