22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los Libros <strong>de</strong> Texto <strong>de</strong> Comunicación en el Perú<br />

el colegio los contenidos <strong>de</strong> Gramática y Literatura, según los grados especificados; estos<br />

son los contenidos que también en las universida<strong>de</strong>s pedagógicas les transmiten como parte<br />

<strong>de</strong>l canon que <strong>de</strong>ben presentar cuando estén en el aula.<br />

Por ejemplo, los últimos contenidos <strong>de</strong> los diseños curriculares proporcionados por el Minis-<br />

terio <strong>de</strong> Educación no correspon<strong>de</strong>n a los contenidos <strong>de</strong> Literatura que se <strong>de</strong>sarrollan en los<br />

<strong>Textos</strong> <strong>Escolares</strong> <strong>de</strong> Comunicación. Menciono como ejemplo los libros <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> tercero <strong>de</strong><br />

secundaria: Actualmente, estos presentan una selección <strong>de</strong> autores y fragmentos literarios<br />

<strong>de</strong> la literatura española; sin embargo, esto no lo señala ninguno <strong>de</strong> los diseños curriculares<br />

proporcionados por el MINEDU, incluso el último diseño publicado en diciembre <strong>de</strong> 2008. Lo<br />

mismo vale <strong>de</strong>cir para los contenidos <strong>de</strong> Gramática y Ortografía.<br />

Lo expuesto anteriormente genera algunas dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> innovación y cambios que se<br />

podrían hacer en cuanto a contenidos en los <strong>Textos</strong> <strong>Escolares</strong> <strong>de</strong>l área. En contraste existen<br />

pocos colegios en don<strong>de</strong> se evita el uso <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> texto y que, en mayor o menor grado,<br />

<strong>de</strong>dican el tiempo a la lectura <strong>de</strong> algunos párrafos o <strong>de</strong> un fragmento <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las obras<br />

<strong>de</strong> un autor <strong>de</strong>terminado.<br />

Los contenidos <strong>de</strong> algunos <strong>textos</strong> no atrapan a sus grupos <strong>de</strong> alumnos. Por ello, algunos<br />

docentes, aunque muy pocos, prefieren armar sus propios <strong>textos</strong> para abordar el programa<br />

educativo <strong>de</strong> su centro escolar, y así brindarles a los y las estudiantes la posibilidad <strong>de</strong> investigar<br />

con lo que hay en biblioteca o lo que obtengan <strong>de</strong> información fuera <strong>de</strong> la escuela.<br />

También están los centros pre-universitarios, ya mencionados, que elaboran su propio material<br />

basado, en muchos casos, exclusivamente en los contenidos que se solicitan en los<br />

prospectos universitarios.<br />

No <strong>de</strong>jo <strong>de</strong> mencionar los temas y, actualmente, curso <strong>de</strong> Razonamiento verbal que se <strong>de</strong>spliega<br />

en los colegios y también en los <strong>Textos</strong> <strong>Escolares</strong>. Ante ello <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>cir que los exámenes<br />

<strong>de</strong> "alternativa múltiple" no ayudan a <strong>de</strong>sarrollar el razonamiento crítico <strong>de</strong> los alumnos.<br />

Lamentablemente, este tipo <strong>de</strong> evaluación se ha extendido a todos los niveles. Creemos que<br />

este tipo <strong>de</strong> exámenes se <strong>de</strong>be en parte a la <strong>sobre</strong>población <strong>de</strong> nuestros centros, don<strong>de</strong> no<br />

es imposible hacer un seguimiento individual <strong>de</strong> los alumnos que nos permitiría mejorar la<br />

ampliación <strong>de</strong>l léxico y a mejorar la comprensión <strong>de</strong> lectura; ya que el curso <strong>de</strong> Razonamiento<br />

verbal apunta a mejorar estas competencias.<br />

5. Avances e incorporaciones<br />

En los últimos años, sin embargo, el currículo se ha flexibilizado y se han incorporado otros<br />

temas. Acaso por ello el cambio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>l curso o área: antes recibía el nombre<br />

<strong>de</strong> Lenguaje y Literatura y actualmente se le llama Comunicación, tanto en el nivel <strong>de</strong> primaria<br />

como en secundaria.<br />

Una muestra <strong>de</strong> esos cambios es la agregación <strong>de</strong> contenidos relacionados con los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación o con la tecnología <strong>de</strong> la información. No obstante, el énfasis no ha sido<br />

261<br />

Tema 3 Calidad <strong>de</strong> los <strong>textos</strong> <strong>de</strong> Lenguaje y<br />

Comunicación: Colombia, Perú y Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!