22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cuál es el rol <strong>de</strong>l texto escolar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s lingüísticas?<br />

La importancia <strong>de</strong> los <strong>textos</strong> escolares pue<strong>de</strong> resumirse en los siguientes puntos: a) es el lazo<br />

entre el universo escolar y el universo familiar; b) es el símbolo <strong>de</strong> promoción para los más<br />

<strong>de</strong>sfavorecidos; c) es un instrumento <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong>l currículum establecido<br />

y d) es un paliativo para las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s (supuestas o reales) <strong>de</strong> los maestros.<br />

De este modo, ante la pregunta formulada al principio ¿cuál es el rol <strong>de</strong>l texto escolar en<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s lingüísticas?, cabe señalar que constituye un elemento <strong>de</strong><br />

mediación y que usado por el profesor <strong>de</strong> manera estratégica pue<strong>de</strong> promover aprendizajes<br />

significativos, <strong>de</strong>sarrollar habilida<strong>de</strong>s comunicativas, lingüísticas, sociales y cognitivas. Concebidos<br />

como instrumentos estratégicos, utilizados por los docentes <strong>de</strong> manera intencionada<br />

y en un clima <strong>de</strong> clase centrado en el aprendizaje <strong>de</strong> todos los estudiantes, los libros <strong>de</strong> texto<br />

se convierten en potentes herramientas <strong>de</strong> acceso al conocimiento.<br />

La política <strong>de</strong> <strong>textos</strong> escolares<br />

Frecuentemente, se escucha que la educación <strong>de</strong> calidad es la base <strong>de</strong>l progreso y <strong>de</strong>l surgimiento<br />

<strong>de</strong> una nación, especialmente en un país en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo como el nuestro.<br />

Gran<strong>de</strong>s inversiones en infraestructura, aumento <strong>de</strong> las horas <strong>de</strong>stinadas a clases lectivas y<br />

a activida<strong>de</strong>s extracurriculares, ampliación <strong>de</strong> la cobertura educativa a sectores tradicionalmente<br />

postergados han sido temas prioritarios en los gobiernos elegidos <strong>de</strong>mocráticamente.<br />

Paralelamente, se ha invertido gran<strong>de</strong>s esfuerzos en profesionalizar la labor docente y en<br />

hacer <strong>de</strong> la formación inicial y <strong>de</strong> la formación continua dos ejes fundamentales, cimentados<br />

en un alto nivel académico, reflexivo, contextualizado y situado. Todo lo anterior ha <strong>de</strong>rivado,<br />

directamente, en una serie <strong>de</strong> cambios y rea<strong>de</strong>cuaciones en los procesos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

profesores en nuestro país, así como también, en los <strong>de</strong> seguimiento y evaluación profesional<br />

e indirectamente, en la implementación <strong>de</strong> recursos, materiales y apoyos pedagógicos al<br />

docente en el aula (Unesco, 2002a).<br />

En el sitio http://www.<strong>textos</strong>escolares.cl/documentos/Presentacion_<strong>Textos</strong>_<strong>Escolares</strong>.swf se<br />

señala que, a mediados <strong>de</strong>l siglo XX, el Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Chile comenzó a entregar<br />

<strong>textos</strong> escolares, en forma gratuita, a estudiantes y profesores <strong>de</strong>l sistema escolar en forma<br />

parcial y focalizada, solo en unos pocos sectores, niveles y zonas geográficas. Se agrega<br />

que, gracias a la Política <strong>de</strong> <strong>Textos</strong> <strong>Escolares</strong> <strong>de</strong>finida el año 2000, el Mineduc distribuye hoy<br />

en día más <strong>de</strong> 15 millones <strong>de</strong> <strong>textos</strong> escolares en todo el país, a profesores y alumnos <strong>de</strong><br />

establecimientos subvencionados. El proceso <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> <strong>textos</strong> está a cargo <strong>de</strong> una<br />

unidad específica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación, <strong>Textos</strong> <strong>Escolares</strong>, que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Unidad<br />

<strong>de</strong> Currículum y Evaluación (UCE).<br />

Este organismo <strong>de</strong>fine un conjunto <strong>de</strong> directrices para que las editoriales elaboren <strong>textos</strong><br />

alineados con el marco curricular <strong>de</strong> cada sector <strong>de</strong> aprendizaje (OF/CMO), que faciliten<br />

los aprendizajes <strong>de</strong> los estudiantes y apoyen la labor <strong>de</strong>l profesor. De este modo, el <strong>Textos</strong><br />

<strong>Escolares</strong> <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Currículum y Evaluación (UCE) es responsable <strong>de</strong> los procesos que<br />

65<br />

Tema 1 Didáctica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!