22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164<br />

De un texto a otro. La <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> lecturas<br />

en <strong>textos</strong> escolares argentinos publicados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 90 1<br />

Martina López Casanova<br />

T<br />

anto en ediciones escolares <strong>de</strong> <strong>textos</strong> clásicos como en manuales <strong>de</strong> Literatura<br />

<strong>de</strong>stinados a alumnos <strong>de</strong> la escuela media, la mayor parte <strong>de</strong> las editoriales vienen<br />

incluyendo, <strong>de</strong> manera cada vez más frecuente en las últimas décadas, la lectura<br />

<strong>de</strong> dos o más <strong>textos</strong> que aparecen vinculados. ¿Qué concepto <strong>de</strong> “intertextualidad” se <strong>de</strong>fine<br />

en ese vínculo? ¿Qué variaciones se observan en este aspecto? ¿Cuáles son, finalmente, las<br />

funciones que tales relaciones entre <strong>textos</strong> tienen en las propuestas editoriales?<br />

Para indagar estas cuestiones, hemos confeccionado un corpus integrado por <strong>textos</strong> escolares<br />

publicados durante la década <strong>de</strong>l 90 y la actual por distintas editoriales. Igualmente,<br />

tenemos en cuenta alguno anterior en la medida en que pueda constituir un antece<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> cierta ten<strong>de</strong>ncia. Los resultados <strong>de</strong>l análisis muestran que las funciones <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong><br />

<strong>textos</strong> “conectados” se ubican en varios niveles, aunque, por momentos, se superponen: una<br />

domina en algunos casos y parece sólo una estrategia <strong>de</strong> venta; otra configura o reconfirma<br />

tradiciones <strong>de</strong>l llamado “campo literario”, recontextualizadas por el “campo <strong>de</strong> la didáctica<br />

especial”. Sin embargo, unas y otras podrían pensarse solapadas y esto constituiría una<br />

señal -seguramente entre otras- <strong>de</strong> las limitaciones que actualmente tendría el concepto <strong>de</strong><br />

“campo”, en términos <strong>de</strong> Pierre Bourdieu (2002), para abordar este tema y, posiblemente,<br />

otros asociados.<br />

Pensar la literatura y su enseñanza implica, primero, reconocerlas como dos objetos <strong>de</strong><br />

diferentes contornos y alcances, y, luego, revisar algunos <strong>de</strong> sus posibles vínculos. Por un<br />

lado, la literatura comprendida como género discursivo pue<strong>de</strong> concebirse como objeto que<br />

compromete las prácticas sociales específicas <strong>de</strong> su escritura y <strong>de</strong> su lectura, prácticas y<br />

objeto que, como todos sabemos, varían históricamente. Lo que enten<strong>de</strong>mos por “campo<br />

1 Versión corregida respecto <strong>de</strong> la publicación anterior en CD-ROM, bajo el mismo título, en Ponencias. <strong>Seminario</strong><br />

<strong>Internacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Textos</strong> <strong>Escolares</strong> <strong>de</strong> Lenguaje y Comunicación (SITELC 2009). Santiago <strong>de</strong> Chile: Pontificia Universidad<br />

Católica <strong>de</strong> Valparaíso, Escuela Lingüística <strong>de</strong> Valparaíso y Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Chile.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!