22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. La introducción <strong>de</strong> discursos disciplinares<br />

La construcción <strong>de</strong>l saber en libros <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> Lengua y Literatura ...<br />

La introducción o alusión explícitas al discurso disciplinar en las escenografías es escasa. Solo<br />

las encontramos <strong>de</strong>ntro plaquetas y páginas especiales, generalmente en el área <strong>de</strong> Literatura.<br />

Para ilustrar el saber expuesto en las secuencias expositivo-explicativas, se incorporan<br />

los discursos referidos <strong>de</strong> teóricos o especialistas mediante distintos tipos <strong>de</strong> citas: las <strong>de</strong><br />

parafraseo, las integradas y las <strong>de</strong>stacadas (Bolívar, 2005), a saber:<br />

a) Mediante citas <strong>de</strong> parafraseo, que son “aquellas partes <strong>de</strong>l texto que se refieren o<br />

mencionan las i<strong>de</strong>as, conceptos e investigaciones <strong>de</strong> otros autores y que se acompañan<br />

con el nombre <strong>de</strong>l autor y/o número <strong>de</strong> página (opcional)” (Bolívar, 2005: 84), se<br />

brinda evi<strong>de</strong>ncia <strong>sobre</strong> el saber <strong>de</strong> un “otro” reconocido. Este es el caso <strong>de</strong>l ejemplo<br />

7 don<strong>de</strong> se explica el concepto <strong>de</strong> fantasy, según Rosemary Jakson. Sin embargo,<br />

en ninguno <strong>de</strong> los casos encontrados se consignan los datos <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> la cita,<br />

por ejemplo, el año <strong>de</strong> publicación y el número <strong>de</strong> la página correspondiente, como<br />

sí lo exigiría la norma académica.<br />

7. La especialista Rosemary Jakson utiliza la palabra inglesa Fantasy para<br />

<strong>de</strong>nominar toda la literatura que no da prioridad a la representación realista.<br />

(Lengua y literatura).<br />

b) Por medio <strong>de</strong> citas integradas que “no interrumpen el texto, pero que se colocan<br />

entre comillas o en cursivas y pasan a formar parte <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong>l autor” (Bolívar,<br />

2005: 83), quedan claras las fronteras entre el discurso citado y citante que, según<br />

Arnoux et al. (2004) es una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l discurso expositivo-explicativo.<br />

8. (…) En sus “Notas a Topoemas” (topos, en griego, quiere <strong>de</strong>cir “espacio”),<br />

Octavio Paz explica: “Topoema = topos + poemas. Poesía espacial por oposición<br />

a la poesía temporal, discursiva. Recurso contra el discurso”. (Lengua y<br />

literatura).<br />

c) A través <strong>de</strong> las citas <strong>de</strong>stacadas. Según Bolívar son “aquellas citas textuales que,<br />

por su longitud, generalmente interrumpen el texto; se presentan entre comillas o<br />

en cursivas y van acompañadas con el nombre <strong>de</strong>l autor, el año y la página” (Bolívar,<br />

2005: 83). En nuestro corpus las citas <strong>de</strong>stacadas se colocan en recuadros aislados<br />

<strong>de</strong> las secuencias expositivo-explicativas, junto con su fuente correspondiente. Este<br />

uso seguramente respon<strong>de</strong> a la tradición discursiva <strong>de</strong> las humanida<strong>de</strong>s, en las que<br />

colocar la cita completa “pue<strong>de</strong> interpretarse como una señal <strong>de</strong> mayor dominio <strong>de</strong>l<br />

saber” (Bolívar, 2005: 87). No obstante, como observemos en el siguiente ejemplo,<br />

suelen faltar algunos datos bibliográficos (como editorial, lugar y año <strong>de</strong> edición y<br />

página <strong>de</strong> don<strong>de</strong> fue extraída la cita). De esta forma, los libros <strong>de</strong> <strong>textos</strong> no siempre<br />

cumplen con la rigurosidad en el citado completo que exige la tradición académica.<br />

145<br />

Tema 2 Análisis <strong>de</strong> Contenidos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!