22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Requerimientos técnicos y criterios <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> <strong>textos</strong> escolares <strong>de</strong> Lenguaje...<br />

233<br />

y media, la presencia <strong>de</strong> contenidos gramaticales como conocimiento en sí mismo y<br />

no como una herramienta para la comprensión y producción <strong>de</strong> <strong>textos</strong>.<br />

• Incluir las planificaciones <strong>de</strong> las instancias <strong>de</strong> producción escrita en todas las activida<strong>de</strong>s<br />

que lo requieran. Tal como se señaló más arriba, es frecuente encontrar activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> producción que no cuentan con las instancias <strong>de</strong> planificación, escritura y revisión,<br />

incluso estas muchas veces se confun<strong>de</strong>n con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción oral.<br />

• Incluir elementos <strong>de</strong> la cultura juvenil en los <strong>textos</strong> escolares: si bien este no constituye<br />

un indicador <strong>de</strong> la pauta <strong>de</strong> evaluación, es importante consi<strong>de</strong>rar los intereses y<br />

gustos <strong>de</strong> los estudiantes como actores centrales y <strong>de</strong>stinatarios últimos <strong>de</strong> los <strong>textos</strong>.<br />

En la medida que ellos sientan que los <strong>textos</strong> escolares son herramientas didácticas<br />

con las cuales ellos puedan dialogar y vincularse, esta será mucho más eficaz.<br />

• Presencia y montaje <strong>de</strong> obras dramáticas: es frecuente que en los <strong>textos</strong> <strong>de</strong> 1º y 2º<br />

medio exista escasez <strong>de</strong> obras dramáticas o <strong>de</strong> juegos teatrales, lo cual dificulta que<br />

el estudiante se familiarice con este tipo <strong>de</strong> texto.<br />

• Aprovechamiento <strong>de</strong> los <strong>textos</strong> literarios para el tratamiento <strong>de</strong> los OFT: muchas veces<br />

las preguntas <strong>de</strong> comprensión están <strong>de</strong>stinadas al reconocimiento <strong>de</strong> las partes importantes<br />

<strong>de</strong>l texto y a la comprensión <strong>de</strong> su sentido global. No presenta en muchos<br />

casos preguntas <strong>de</strong> reflexión <strong>sobre</strong> los valores humanos presente en las obras.<br />

• Confiabilidad <strong>de</strong> las fuentes provenientes <strong>de</strong> Internet: tal como se mencionó más<br />

arriba, se da que en los <strong>textos</strong> escolares aparezcan <strong>textos</strong> extraídos <strong>de</strong> sitios que ya<br />

han caducado o que resultan poco confiables, <strong>sobre</strong> todo en el caso <strong>de</strong> obras literarias.<br />

En esos casos los términos <strong>de</strong> referencia recomiendan preferir sitios sitios web<br />

confiables para la selección <strong>de</strong> <strong>textos</strong> literarios e informativos.<br />

• Tratamiento <strong>de</strong> los mensajes <strong>de</strong> los medios masivos <strong>de</strong> comunicación como un tipo<br />

<strong>de</strong> texto más: hace falta un tratamiento comprensivo <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> mensajes que<br />

entregan Internet, la televisión, la prensa, la radio, etc. en lugar <strong>de</strong> la excesiva información<br />

teórica <strong>sobre</strong> las características <strong>de</strong> los medios masivos <strong>de</strong> comunicación y<br />

cómo estos mensajes son producidos.<br />

Conclusiones<br />

Preparar términos <strong>de</strong> referencia para la elaboración <strong>de</strong> un texto escolar que <strong>de</strong>sarrolle las<br />

habilida<strong>de</strong>s cognitivas y lingüísticas en los estudiantes y que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>sarrolle los OFT,<br />

es una tarea <strong>de</strong>safiante y <strong>de</strong>licada. Por un lado, el texto <strong>de</strong>be abordar el lenguaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

dimensión funcional y estética, siempre teniendo en cuenta que es nuestro principal constructor<br />

<strong>de</strong> pensamiento. Por otro lado, <strong>de</strong>be aten<strong>de</strong>r a los requerimientos <strong>de</strong> un currículum<br />

nacional para proponer una implementación <strong>de</strong> estos contenidos en el aula, consi<strong>de</strong>rando la<br />

diversidad <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong>l país, tanto <strong>de</strong> establecimientos municipales como particulares<br />

subvencionados y con diferentes ritmos <strong>de</strong> aprendizaje y la sociedad <strong>de</strong>l conocimiento. En<br />

Tema 3 Calidad <strong>de</strong> los <strong>textos</strong> <strong>de</strong> Lenguaje y<br />

Comunicación: Colombia, Perú y Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!