22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58<br />

Celia Fabiana Galvalisi<br />

En la actualidad los que más se utilizan son las evaluaciones o análisis generales y las adaptaciones<br />

<strong>de</strong> revisores expertos. Así mismo, en general, la evaluación <strong>de</strong> la legibilidad se ha<br />

realizado a través <strong>de</strong> medios indirectos, es <strong>de</strong>cir observando su influencia en otras variables<br />

como la comprensión y el recuerdo. La mayoría <strong>de</strong> los estudios evalúan recuerdo y pese a<br />

que durante los últimos años la investigación <strong>sobre</strong> la comprensión <strong>de</strong> la lectura ha avanzado<br />

notablemente, el campo <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> la comprensión no ha registrado iguales<br />

progresos. De allí la importancia <strong>de</strong> estudios que busquen ver la relación entre legibilidad<br />

<strong>de</strong> los <strong>textos</strong> y la comprensión.<br />

Hasta aquí en esta ponencia hemos trazado un panorama <strong>de</strong> los principales estudios acerca<br />

<strong>de</strong> la legibilidad <strong>de</strong> los libros escolares. En congruencia con las investigaciones analizadas<br />

po<strong>de</strong>mos concluir que es posible mejorar los <strong>textos</strong> instructivos atendiendo a las recomendaciones<br />

que se proponen en los diferentes estudios. También, parece claro que las mejoras<br />

que se proponen si bien atien<strong>de</strong>n a la organización <strong>de</strong>l texto y al tratamiento <strong>de</strong>l contenido,<br />

no pier<strong>de</strong>n <strong>de</strong> vista a los posibles lectores, a su edad, nivel <strong>de</strong> instrucción, capacidad cognitiva<br />

y conocimientos previos.<br />

En el mismo sentido, hemos mostrado que en general las investigaciones que realizan modificaciones<br />

<strong>sobre</strong> el contenido afectan a los tres niveles <strong>de</strong> organización textual: microestructura,<br />

macroestructura y superestructura.<br />

También hemos visto que si bien muchos estudios han comprobado el efecto positivo <strong>de</strong> estas<br />

mejoras (Duffy, 1989; Hartley, 1994; Vidal Abarca, 1993; León, 1992) es necesario continuar<br />

revisando su influencia en diferentes tipos <strong>de</strong> lectores, como así también <strong>de</strong>tenerse en una<br />

reflexión acerca <strong>de</strong>l uso que se hace <strong>de</strong> los libros escolares, y <strong>de</strong> la primordial función que<br />

cumple el docente como mediador entre el texto y el lector.<br />

Concluyendo, la elaboración <strong>de</strong> libros escolares incluye una <strong>de</strong>tenida reflexión <strong>sobre</strong> múltiples<br />

aspectos. Des<strong>de</strong> una selección a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los contenidos y un <strong>de</strong>sarrollo en el que se<br />

asegure su coherencia, hasta la planificación <strong>de</strong> los modos en que el lector podrá interactuar<br />

con el texto en diferentes con<strong>textos</strong> instructivos y sociales. Un buen libro escolar, entonces,<br />

<strong>de</strong>bería aten<strong>de</strong>r simultáneamente al grupo <strong>de</strong> sujetos para el que está <strong>de</strong>stinado, a la lógica<br />

y valores propios <strong>de</strong> cada disciplina, como también a las necesida<strong>de</strong>s y valores <strong>de</strong> la sociedad<br />

en que se usa el texto.<br />

Efectos <strong>de</strong> las adaptaciones textuales <strong>sobre</strong> la comprensión lectora<br />

Dedicamos esta parte a comentar los efectos <strong>de</strong> las adaptaciones textuales <strong>sobre</strong> la comprensión<br />

lectora <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> estudiantes; la revisión bibliográfica, que mostramos anteriormente<br />

nos proporcionó las orientaciones necesarias para <strong>de</strong>limitar las categorías que usamos para<br />

hacer las modificaciones a los <strong>textos</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!