22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocimiento, i<strong>de</strong>ología y acción educativa<br />

<strong>de</strong> las elecciones presi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2006 en un artículo publicado en el<br />

diario El Universal en el que se recoge:<br />

Los resultados no reflejan la voluntad popular, ni la proyección <strong>de</strong> una campaña<br />

que movilizó a millones <strong>de</strong> compatriotas en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la libertad y la <strong>de</strong>mocracia<br />

y contra <strong>de</strong>l castro-chavismo. No se correspon<strong>de</strong>n con las informaciones<br />

<strong>de</strong>l comando <strong>de</strong> Rosales al final <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l domingo. Los cortes hechos,<br />

según ellos, daban una ventaja suficiente para proclamar el triunfo sin dudas.<br />

Había correspon<strong>de</strong>ncia con los reportes nuestros <strong>de</strong> todos los estados.<br />

Contradictorios rumores llegaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos frentes. (Oswaldo Álvarez<br />

Paz. eluniversal. com. 6-12-2006)<br />

Otros <strong>textos</strong> <strong>de</strong> referencia <strong>sobre</strong> el período 1958-2005 se muestra en el brevísimo resumen<br />

<strong>de</strong>l diccionario enciclopédico Larousse 2006:<br />

...Tras la <strong>de</strong>stitución <strong>de</strong> C. A. Pérez por el Congreso (1993) se convocaron<br />

elecciones presi<strong>de</strong>nciales (dic), en las que venció R. Cal<strong>de</strong>ra, que concurrió<br />

como in<strong>de</strong>pendiente tras ser expulsado <strong>de</strong>l COPEI. 1998: El exteniente coronel<br />

golpista Hugo Chávez venció en las presi<strong>de</strong>nciales. (Larousse. 2006)<br />

La modalización es un mecanismo utilizado por el enunciador para enunciarse en el enunciado.<br />

Ahora bien, <strong>de</strong> qué manera se encarna la modalización en los <strong>textos</strong>, una <strong>de</strong> ellas es<br />

la adjetivación. Po<strong>de</strong>mos ver el sesgo construido a través <strong>de</strong> la modalización en la forma <strong>de</strong><br />

presentar a los personajes siguientes: Vicepresi<strong>de</strong>nte Juan Vicente Gómez, Coronel Marcos<br />

Pérez Jiménez, R. Cal<strong>de</strong>ra, C. A. Pérez. Todos ellos sin adjetivaciones. En cambio, el personaje<br />

Hugo Chávez está precedido con el adjetivo <strong>de</strong> “golpista” o “exgolpista” en tres <strong>de</strong> las fuentes<br />

citadas. Otras fuentes revisadas como el libro <strong>de</strong> Historia Contemporánea <strong>de</strong> Venezuela<br />

<strong>de</strong> Alberto Arias Amaro. 1º <strong>de</strong> Ciencias, omiten los últimos años <strong>de</strong> vida política <strong>de</strong>l país,<br />

como si la historia contemporánea <strong>de</strong> Venezuela se hubiese <strong>de</strong>tenido en la cuarta república.<br />

Si los libros <strong>de</strong> texto conforman la principal fuente <strong>de</strong> apoyo didáctico en los docentes y la<br />

casi única fuente <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong>l alumnado, entonces tenemos que ellos se convierten en la<br />

fuente por excelencia <strong>de</strong> lo que Calsamiglia y Tusón (1998) <strong>de</strong>nominan el discurso primero, es<br />

<strong>de</strong>cir, el libro <strong>de</strong> texto se constituye en el discurso <strong>de</strong> referencia, convirtiéndose en la fuente<br />

<strong>de</strong> producción <strong>de</strong> otros discursos. El conocimiento expuesto en el libro <strong>de</strong> texto se constituye<br />

en una fuente <strong>de</strong> autoridad <strong>sobre</strong> la que el docente apoyará su explicación a través <strong>de</strong><br />

razonamientos <strong>de</strong> tipo inductivo (X ha dicho Z y es especialista en el tema; por lo tanto Z es<br />

válido) o <strong>de</strong>ductivo (Todo lo que X dice es válido; X ha dicho Z; por lo tanto, Z es válido). De<br />

todo lo antes dicho <strong>de</strong>rivamos que la formación i<strong>de</strong>ológica y los marcos conceptuales bajo<br />

los cuales se conforma el i<strong>de</strong>ario político e i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong>l educador y <strong>de</strong>l joven ciudadano<br />

venezolano estarán fuertemente influenciados por la ten<strong>de</strong>ncia i<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong>l grupo editorial<br />

que patrocina los libros <strong>de</strong> texto. Pero existe otra realidad en la escuela venezolana, en<br />

muchos centros educativos los alumnos no cuentan con los libros <strong>de</strong> texto, por lo tanto la voz<br />

<strong>de</strong> referencia es la <strong>de</strong>l propio profesor. Consecuentemente el conocimiento que se muestra<br />

183<br />

Tema 2 Análisis <strong>de</strong> Contenidos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!