22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

118<br />

María López García<br />

“manual escolar” como vehiculo <strong>de</strong>l saber “socialmente significativo”; por otro, se apoya en<br />

la variedad lingüística elegida como vehiculante <strong>de</strong>l saber (saber que el lector <strong>de</strong>sconoce y<br />

cuyas fuentes no son <strong>de</strong>claradas por el manual).<br />

El diálogo inscripto en el manual<br />

La corriente didáctica obliga la aparición en la escuela <strong>de</strong>l dialogo como generador <strong>de</strong>l<br />

conocimiento por parte <strong>de</strong>l alumno. Esto requiere géneros textuales escolares alejados <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo enciclopédico que logren constituirse en herramientas <strong>de</strong> la construcción dialógica<br />

<strong>de</strong>l conocimiento en el aula. En a<strong>de</strong>lante veremos ejemplos <strong>de</strong>l modo en que los libros <strong>de</strong><br />

texto <strong>de</strong> lengua buscan inscribir el dialogo <strong>de</strong>l aula. El análisis se apoya en la premisa <strong>de</strong> que<br />

la especificidad <strong>de</strong> dicho genero esta dada por el hecho <strong>de</strong> que representa en la instancia<br />

escrita la situación oral concreta constituida por el dictado <strong>de</strong> la clase:<br />

1. Reunidos en pequeños grupos, lean la siguiente tira cómica <strong>de</strong>l humorista argentino<br />

Rep. Presten atención a la vestimenta <strong>de</strong>l personaje y al instrumento musical que<br />

utiliza.<br />

2. Respondan a las preguntas. Si tienen dudas, consulten alguna enciclopedia o Internet.<br />

¿De qué época es la vestimenta <strong>de</strong>l personaje?<br />

¿Como se llama el instrumento que esta tocando?<br />

El músico mira hacia arriba, ¿a quien le estará <strong>de</strong>dicando su canto?<br />

¿Qué efecto tiene el rayo <strong>sobre</strong> el agua? ¿Por que se lo asocia con el rock?<br />

3. Conversen entre todos: ¿que tipo <strong>de</strong> música les gusta más? ¿Que símbolos <strong>de</strong>l código<br />

<strong>de</strong> las historietas usarían para caracterizarlo?<br />

(Aique, 2008, Lengua y prácticas <strong>de</strong>l lenguaje 7: 141)<br />

Observen este ejemplo y señalen las oraciones con corchetes:<br />

Las mujeres son <strong>de</strong>l diablo,<br />

parientes <strong>de</strong>l gran <strong>de</strong>monio.<br />

Nosotros los varoncitos,<br />

hijitos <strong>de</strong> San Antonio.<br />

Respondan: ¿Cuál es el tema <strong>de</strong> la copla? ¿Por cuántas oraciones esta formada? ¿Cual es el<br />

signo que marca el final <strong>de</strong> la oración? ¿Y si la oración es una exclamación o una interrogación?<br />

Si combinamos el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> palabras que forman las oraciones <strong>de</strong> la copla, resulta incoherente<br />

para la comprensión. Por ejemplo:<br />

varoncitos los San <strong>de</strong> hijitos nosotros Antonio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!