22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Breve marco teórico<br />

2.1 ¿Qué son los manuales <strong>de</strong> texto?<br />

Descripción <strong>de</strong> algunos aspectos teóricos <strong>de</strong> manuales ...<br />

Los manuales1 son una clase textual caracterizada por su fuerte impronta pedagógica, razón<br />

por la cual su surgimiento está vinculado con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las clases. Por esto, está muy<br />

presente su carácter pedagógico, ya que acompaña los conceptos vertidos por el profesor en<br />

sus clases y es una valiosa y completa guía, tanto para el educador como para el educando.<br />

El manual <strong>de</strong> texto es un soporte curricular, a través <strong>de</strong>l cual se vehicula el conocimiento que<br />

las instituciones educativas han <strong>de</strong> transmitir. Es también soporte <strong>de</strong> la cultura que la escuela<br />

transmite, un reflejo <strong>de</strong> la sociedad que lo produce y en la que circula. El libro escolar o manual<br />

es una herramienta que muchas veces se ha utilizado como eje central <strong>de</strong> la didáctica <strong>de</strong><br />

una clase. Des<strong>de</strong> que la organización <strong>de</strong>l sistema educativo se reúne en grupos <strong>de</strong> personas<br />

<strong>de</strong> un mismo nivel y actitu<strong>de</strong>s (años y ciclos), el manual escolar ha sido la pieza angular que<br />

<strong>de</strong>termina la programación, la difusión <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> la cultura escolar y facilitaba el<br />

aprendizaje <strong>de</strong> algunas habilida<strong>de</strong>s básicas.<br />

Si bien el interés <strong>de</strong> los historiadores por los manuales escolares es reciente, ya que en la<br />

historia se los asoció siempre con una literatura llena <strong>de</strong> plagios y reduccionista en los contenidos;<br />

lo cierto es que el manual <strong>de</strong> texto parece haber ido adquiriendo cierta prepon<strong>de</strong>rancia<br />

a la hora <strong>de</strong> planificar una clase, ya que para cada tema posee una estructura propia o una<br />

secuencia didáctica armada. Esto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, facilita la tarea docente.<br />

Umberto Eco, carga <strong>de</strong> sentido y le da importancia a este tipo <strong>de</strong> <strong>textos</strong> cuando afirma:<br />

“El libro <strong>de</strong> texto vale precisamente porque permite <strong>de</strong>scubrir incluso aquello que el profesor<br />

está olvidando enseñar y que, en cambio, algún otro juzgó fundamental.” 2<br />

Vale <strong>de</strong>cir, también, que el texto escolar ha sufrido importantes modificaciones en los últimos<br />

años. En otras épocas, el texto escolar era elaborado como un libro <strong>de</strong> estudio, don<strong>de</strong><br />

prepon<strong>de</strong>raba la transmisión <strong>de</strong> información y se incluían preguntas al final <strong>de</strong>l capítulo<br />

orientadas generalmente a comprobar el aprendizaje memorístico <strong>de</strong> la información o los<br />

juicios <strong>de</strong>l autor. Es <strong>de</strong>cir, primaba la función informativa. Los investigadores han llamado a<br />

este tipo <strong>de</strong> elaboración, estructura organizativa tradicional. Actualmente, el texto escolar es<br />

confeccionado teniendo en cuenta otros aspectos: como herramienta <strong>de</strong> uso en el aula, tanto<br />

para alumnos como docentes, como material en don<strong>de</strong> se encuentran y <strong>de</strong>sarrollan no sólo<br />

contenidos, sino también propuestas y activida<strong>de</strong>s concretas para que los alumnos realicen<br />

en el aula u otros ámbitos. Si nos atenemos a la función <strong>de</strong> esta clase textual, entendiendo<br />

como función la propuesta <strong>de</strong> Heinemann y Viehweger3 respecto al papel que pue<strong>de</strong>n tener<br />

1 Cubo <strong>de</strong> Severino, Liliana.(2005) Los manuales universitarios. En: Los <strong>textos</strong> <strong>de</strong> la ciencia. Córdoba, Comunicarte,<br />

2005. pp. 325- 336.<br />

Gazali, Andrea. (2005) Los manuales <strong>de</strong> nivel medio. En: Los <strong>textos</strong> <strong>de</strong> la ciencia. Córdoba, Comunicarte, 2005. pp.<br />

337- 357.<br />

2 Umberto Eco (2004) El mundo, año XV, Nº 5362. p. 4<br />

3 Ciapuscio, Guiomar. (1994). Tipos textuales. Buenos Aires, Oficina <strong>de</strong> publicaciones Ciclo Básico común Universidad<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

131<br />

Tema 2 Análisis <strong>de</strong> Contenidos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!