22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Criterios para la elaboración <strong>de</strong> un texto escolar <strong>de</strong> lenguaje<br />

estimular los procesos que conducen a la construcción <strong>de</strong> conocimiento. No es suficiente<br />

con que se le diga al niño que observe, es necesario darle pautas que lo lleven a observar y<br />

enten<strong>de</strong>r aquello que se quiere <strong>de</strong>stacar.<br />

Por lo tanto, por medio <strong>de</strong> los ejercicios propuestos no se asegura los contenidos necesarios<br />

para el texto, ni los conceptos para las diversas partes <strong>de</strong>l mismo. Esto imposibilita el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la habilidad oral pues ésta comienza con la apropiación <strong>de</strong> los contenidos.<br />

Tampoco las activida<strong>de</strong>s propuestas, conducen al niño a que <strong>de</strong>termine el tipo <strong>de</strong> texto que<br />

va a hacer, ni prevea la manera <strong>de</strong> presentar los contenidos, el or<strong>de</strong>n, la jerarquía entre ellos,<br />

las relaciones lógicas y la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> acuerdo con la intención comunicativa.<br />

De igual manera, no se indican unos pasos o etapas que le permitan al niño-orador ir<br />

<strong>de</strong>sarrollando paulatinamente su expresión oral.<br />

Así mismo las activida<strong>de</strong>s propuestas <strong>de</strong>sconocen consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> índole comunicativa,<br />

es <strong>de</strong>cir, relacionadas con el propósito <strong>de</strong>l texto, el escucha posible, la situación comunicativa<br />

que se va a propiciar y lo que se quiere lograr en el receptor.<br />

No hay una educación para ver la oralidad como un diálogo entre autor y receptor propiciado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo texto y <strong>de</strong>terminado por situaciones especificas. No se pone énfasis en<br />

el hecho <strong>de</strong> que para producir un texto eficaz es necesario tener en cuenta los intereses y<br />

valoraciones <strong>de</strong>l otro, sus conocimientos previos, sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comprensión y su<br />

posible aceptación o rechazo.<br />

Con los ejercicios <strong>de</strong> los manuales, el niño no pue<strong>de</strong> tomar conciencia y practicar el hecho<br />

<strong>de</strong> que quien produce un texto oral no se limita sencillamente a <strong>de</strong>cir frases o palabras una<br />

tras otra sino que tiene un propósito y busca una consecuencia: en los manuales escolares se<br />

pi<strong>de</strong> que se diga un texto o se reproduzca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nadie (<strong>de</strong>sconociendo el hablante), dirigido<br />

a nadie y para nada. En los ejercicios tampoco hay un proceso que lleve al niño a planear el<br />

texto, prepararlo y <strong>de</strong>spués evaluar cómo resultó la experiencia.<br />

En resumen, no hay ningún trabajo en relación con los subprocesos que suponen la producción<br />

<strong>de</strong> un texto oral, ni un trabajo consciente <strong>sobre</strong> la construcción sintáctica, semántica y<br />

pragmática <strong>de</strong>l texto.<br />

La oralidad exige un aprendizaje largo y consciente; por lo tanto, no pue<strong>de</strong> ser espontáneo<br />

e irreflexivo el acto <strong>de</strong> hablar. La expresión oral se <strong>de</strong>sarrolla preparando las producciones<br />

orales, grabando las intervenciones <strong>de</strong> los estudiantes, participando en mesas redondas, en<br />

<strong>de</strong>bates que sean el producto <strong>de</strong> la apropiación <strong>de</strong> una lectura, <strong>de</strong> una visita, <strong>de</strong> algo que<br />

tenemos <strong>de</strong>ntro, etc.<br />

Tipo <strong>de</strong> texto privilegiado<br />

La oralidad tiene múltiples funciones que se reflejan en los distintos tipos <strong>de</strong> <strong>textos</strong> que circulan<br />

en una sociedad. Cada tipo <strong>de</strong> texto tiene unas características específicas y es producto<br />

<strong>de</strong> unas <strong>de</strong>terminadas circunstancias y propósitos comunicativos.<br />

251<br />

Tema 3 Calidad <strong>de</strong> los <strong>textos</strong> <strong>de</strong> Lenguaje y<br />

Comunicación: Colombia, Perú y Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!