22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Didáctica <strong>de</strong> la comprensión<br />

lectora en los <strong>textos</strong> escolares <strong>de</strong><br />

Lenguaje y Comunicación 1<br />

41<br />

Carlos Ramos Morales<br />

L<br />

a comprensión <strong>de</strong> lectura es una habilidad que no se apren<strong>de</strong> en forma espontánea<br />

sino que requiere <strong>de</strong> enseñanza sistemática; lo que la configura como parte<br />

central <strong>de</strong>l marco curricular <strong>de</strong> la Educación Básica. En este contexto, la noción<br />

<strong>de</strong> lectura no es unívoca, ya que su <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l proceso cognitivo que se acentúe:<br />

<strong>de</strong>codificación, niveles <strong>de</strong> comprensión y metacomprensión (Gagné, 1991). Actualmente,<br />

los distintos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> comprensión (van Dijk y Kintsch, 1983; Kintsch, 1998; McNamara,<br />

2007; entre otros), enfatizan el carácter estratégico <strong>de</strong>l proceso. Asimismo, los investigadores<br />

coinci<strong>de</strong>n en aceptar que los compren<strong>de</strong>dores (<strong>de</strong> <strong>textos</strong> escritos y orales) procesan la<br />

información textual a partir <strong>de</strong> tres niveles <strong>de</strong> representación: código <strong>de</strong> superficie, textobase<br />

y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> situación (van Dijk & Kintsch, 1983). Estas concepciones fundamentan la<br />

didáctica actual con impacto positivo en el aprendizaje <strong>de</strong> la comprensión (Solé, 2001). Lo<br />

aludido nos ha llevado a plantear la necesidad <strong>de</strong> indagar el tratamiento didáctico que se<br />

propone en los <strong>textos</strong> escolares. Así, el presente trabajo buscó i<strong>de</strong>ntificar qué estrategias<br />

didácticas se presentan en los <strong>textos</strong> para el aprendizaje <strong>de</strong> la comprensión, y qué niveles<br />

<strong>de</strong> representación se favorecen. Para ello, se analizó los <strong>textos</strong> <strong>de</strong> Lenguaje y Comunicación<br />

otorgados por el Ministerio <strong>de</strong> Educación para cada curso <strong>de</strong> NB1, NB2 y NB3. El análisis se<br />

realizó mediante la aplicación <strong>de</strong> una escala <strong>de</strong> valoración. Los resultados mostraron que las<br />

activida<strong>de</strong>s planteadas se limitan al texto-base y los acercamientos a una construcción <strong>de</strong> un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> situación, que incluya el conocimiento <strong>de</strong>l niño como individuo con sus experiencias,<br />

está casi ausente. Cabe resaltar que hay intentos por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la metacomprensión.<br />

Al respecto, sólo queda comentar hasta qué punto el texto escolar por sí solo es el medio<br />

para que los niños reflexionen <strong>sobre</strong> sus propios procesos cognitivos.<br />

1 Trabajo realizado en el marco <strong>de</strong>l Proyecto Fon<strong>de</strong>cyt 1070333<br />

Tema 1 Didáctica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!