22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El mo<strong>de</strong>lo equilibrado en el aprendizaje <strong>de</strong> la lectura y escritura iniciales 27<br />

Por <strong>de</strong> pronto existe la lectura natural intelectual o sensorial. Ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cuna los seres humanos<br />

tienen que leer cosas: el cuerpo <strong>de</strong> la madre, su rostro, el rostro <strong>de</strong> los otros, el tono<br />

<strong>de</strong> la voz con que se les habla, etc.<br />

Al crecer, este tipo <strong>de</strong> lectura se hace más complejo. Los niños y niñas <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s y familiarizados<br />

con los medios audiovisuales adquieren un vocabulario visual <strong>sobre</strong> los productos<br />

que consumen y usan gracias a la redundancia <strong>de</strong> colores y formas con que se los presenta.<br />

Los pocos niños y niñas <strong>de</strong>l campo que viven totalmente alejados <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> las letras<br />

apren<strong>de</strong>n a interpretar los indicios que <strong>de</strong> la naturaleza.<br />

En la medida en que niños y niñas a través <strong>de</strong> la observación y la comunicación son estimulados<br />

a <strong>de</strong>sarrollas más y más este tipo <strong>de</strong> lectura, se van preparando para entrar en forma<br />

a<strong>de</strong>cuada al mundo <strong>de</strong> las letras. Hay que tener en cuenta, entonces, que el niño o niña que<br />

apren<strong>de</strong> a leer es capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>codificar <strong>de</strong> variadas maneras; es capaz <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r y contar<br />

historias; tiene sentimientos, emociones, intereses, preferencias; se ha relacionado con un<br />

entorno personal, social, cultural y físico. Estos son los elementos que el “pa, pe, pi, po, pu”<br />

<strong>de</strong>scontextualizado y centrado en la codificación no consi<strong>de</strong>ra.<br />

A partir <strong>de</strong> estas y otras consi<strong>de</strong>raciones se ha creado el mo<strong>de</strong>lo equilibrado que incluye la<br />

inmersión y las <strong>de</strong>strezas, cuyas características más importantes son las siguientes:<br />

a) Aportes <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo holístico que no son incompatibles con el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>strezas<br />

• No <strong>de</strong>be confundírselo con un método <strong>de</strong> lectura Inicial.<br />

• Significa la integración <strong>de</strong> la lectura y la escritura a las vivencias <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

• Vincula, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento. la lectura y la escritura a la comprensión, la expresión<br />

y a una constante interacción que le permite ampliar positivamente el mundo<br />

personal y social <strong>de</strong> niños y niñas.<br />

• No se lo pue<strong>de</strong> incluir solo en un texto escolar con un cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> escritura. En nuestro<br />

medio, conviene que este recurso se utilice, pero <strong>de</strong>be:<br />

- apuntar a todo un programa <strong>de</strong> introducción en la literacidad (conjunto <strong>de</strong> características<br />

propias <strong>de</strong> las culturas letradas);<br />

- estar acompañado por: libros gigantes, o papelógrafos, <strong>textos</strong> pre<strong>de</strong>cibles, caminatas<br />

<strong>de</strong> lectura, salas letradas, grabaciones, registros <strong>de</strong> experiencias. <strong>textos</strong><br />

audiovisuales y otras activida<strong>de</strong>s y recursos necesarios para la integración <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> un nuevo modo <strong>de</strong> comunicación.<br />

• Tiene conciencia <strong>de</strong> que la lectura y la escritura están vinculadas a la mayoría <strong>de</strong> los<br />

aprendizajes.<br />

• Apunta al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l pensamiento y a la incorporación <strong>de</strong> valores.<br />

• Busca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo el reconocimiento <strong>de</strong> la Información, la realización <strong>de</strong> Inferencias,<br />

la formulación <strong>de</strong> opiniones y las interpretaciones.<br />

Tema 1 Didáctica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!