22.04.2013 Views

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

Seminario Internacional sobre textos de ... - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cuál es el rol <strong>de</strong>l texto escolar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s lingüísticas?<br />

estudio realizado por el Mineduc (2003) plantea que pese a que los <strong>textos</strong> escolares traen<br />

ejercicios, evaluaciones, experimentos y métodos <strong>de</strong> estudio, los profesores <strong>de</strong> enseñanza<br />

media los usan, principalmente para enseñar contenidos y los escolares, para copiarlos en<br />

sus cua<strong>de</strong>rnos. La investigación <strong>de</strong>mostró que, en general, tanto docentes como escolares<br />

tienen una buena evaluación <strong>de</strong>l material, pero que este no se aprovecha en todo su potencial;<br />

por ejemplo, en el área <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s sugeridas, cerca <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong><br />

Ciencias –entre el 40% y el 50%– escasamente usa o no usa los experimentos que aparecen<br />

en los libros; asimismo, una cifra cercana al 45% –<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> cada curso– sigue poco<br />

o nada las recomendaciones <strong>de</strong> evaluación para los alumnos.<br />

El texto escolar como instrumento estratégico<br />

El TE cumple una función mediadora entre los estudiantes y los contenidos y habilida<strong>de</strong>s que<br />

se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sarrollar en Lenguaje y Comunicación, siempre y cuando su utilización no se ciña<br />

a la completación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s página a página que ofrece, <strong>de</strong> acuerdo a un mo<strong>de</strong>lo<br />

mecánico <strong>de</strong>l aprendizaje. El TE pue<strong>de</strong> constituirse en un espacio <strong>de</strong> reflexión permanente,<br />

<strong>de</strong> trabajo cooperativo y colaborativo, siempre y cuando el docente lo utilice como una herramienta<br />

estratégica, es <strong>de</strong>cir, intencionado hacia el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s lingüísticas<br />

que el texto escolar propone o a aquellas que consi<strong>de</strong>ra que necesitan mayor <strong>de</strong>sarrollo y/o<br />

profundización, luego <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje específicas <strong>de</strong> sus<br />

estudiantes. De este modo, se resolvería el tema –tan criticado– que el TE es un material<br />

que no recoge las variaciones intra e interindividuales. El profesor en sus diferentes roles<br />

al interior <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong> clase, como mediador <strong>de</strong>l aprendizaje, generador <strong>de</strong> aprendizajes<br />

significativos, constructor <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong>safiantes para sus estudiantes, investigador en la<br />

acción y reformulador <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> aula es el responsable <strong>de</strong> utilizar provechosamente<br />

el material que el estado le proporciona.<br />

Específicamente, las habilida<strong>de</strong>s lingüísticas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollarse utilizando el TE, mediante<br />

diversas acciones intencionadas orientadas a utilizar la lengua en la sala <strong>de</strong> clases, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una perspectiva integral, social, situada, comunicativa y reflexiva.<br />

El estudio<br />

El trabajo que se presenta a continuación correspon<strong>de</strong> a un estudio <strong>de</strong> caso en que se analiza<br />

la explotación didáctica que realiza un profesor <strong>de</strong> educación básica en una clase <strong>de</strong> Lenguaje<br />

y Comunicación <strong>de</strong> 4º año básico, utilizando una unidad que propone el TE. Dicha unidad<br />

está organizada en torno a un cuento central, con activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrollan la expresión<br />

oral, la comprensión, producción <strong>de</strong> <strong>textos</strong> escritos y activida<strong>de</strong>s en torno a la lengua, todo<br />

en un esquema comunicativo, social, situado y dialógico.<br />

A poco <strong>de</strong> avanzar en las activida<strong>de</strong>s que propone el TE, el docente se da cuenta que los<br />

estudiantes no realizan correctamente las activida<strong>de</strong>s, puesto que no compren<strong>de</strong>n sus<br />

instrucciones.<br />

69<br />

Tema 1 Didáctica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!