09.05.2013 Views

DESPUES DE LA LLUVIA - Rebelión

DESPUES DE LA LLUVIA - Rebelión

DESPUES DE LA LLUVIA - Rebelión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por último, y pese a los avances desencadenados por el caso Pinochet, perdura la<br />

impunidad, cuyo principal baluarte es el decreto-ley de amnistía de 1978, que la Concertación<br />

no ha anulado, tal y como prometió. Como señaló en enero de 2001 Julia Urquieta, presidenta<br />

de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos: “De las más de tres mil víctimas<br />

de violaciones de los derechos humanos declaradas con convicción por el Estado, sin<br />

considerar más de un millón de exiliados, miles de torturados y presos políticos, en no más<br />

de una veintena de ellas se ha logrado que sus procesos culminen en sentencias condenatorias<br />

para los responsables de estos crímenes. A consecuencia de esto existen treinta condenados.<br />

De éstos, ocho cumplen condena por violaciones a los derechos humanos y están<br />

recluidos en la actualidad principalmente en la cárcel especial de Punta Peuco. Los otros<br />

obtuvieron beneficios o ya cumplieron sus condenas. Estas condenas corresponden a no<br />

más de diez procesos. Todos estos casos tienen un elemento común: están fuera del decretoley<br />

de amnistía”. 9<br />

Por supuesto, las Fuerzas Armadas aún defienden la “obra del gobierno militar” y<br />

justifican el genocidio porque, como señala Tomás Moulian, “no tienen conciencia del<br />

daño que causaron, creen que esos asesinatos fueron necesarios, creen que formaron parte<br />

de la guerra por la civilización, por la paz cristiana, contra el marxismo, que era el mal” 10 .<br />

Así, en 1999, cuando la “reinterpretación” del decreto-ley de amnistía propició el comienzo<br />

del “desfile” de oficiales ante los tribunales, el general Izurieta expresó la solidaridad de sus<br />

instituciones con los procesados por las violaciones de los derechos humanos. 11<br />

Y como él, su sucesor, el general Emilio Cheyre, propugna “la amnistía” como vía para<br />

“la reconciliación”, es decir, la impunidad para quienes torturaron, acribillaron, acuchillaron,<br />

golpearon, quemaron, degollaron o masacraron a decenas de miles de hombres, mujeres y<br />

niños durante 17 años 12 . Todo ello encubierto, por supuesto, bajo la sonora retórica de su<br />

particular “nunca más”. 13<br />

9 El Siglo, 26 de enero de 2001. Edición digital: http://www.elsiglo.cl<br />

10 “Memoria, pactos, consenso y democracia”. Mesa redonda en la Universidad de Chile. Santiago de Chile,<br />

17 de agosto de 1999.<br />

11 Izurieta apoyó a “quienes, arriesgando sus vidas, afrontaron la subversión directa y valerosamente. No es<br />

éticamente aceptable juzgarlos por hechos acaecidos en un contexto en que imperaba la lógica de guerra<br />

y el odio impuesto por los enemigos de Chile”. La Tercera, 10 de noviembre de 1999. Edición digital:<br />

http://www.tercera.cl<br />

12 Entre 2001 y 2003, 899 miembros del ejército, 66 de ellos en activo, han declarado ante los tribunales,<br />

según Cheyre. La Nación, 30 de noviembre de 2003. Edición digital: http://www.lanacion.cl<br />

13 El 13 de junio de 2003 en Calama, el general Cheyre expresó que “la sociedad, a través de todas sus<br />

autoridades –no sólo el Gobierno–, tiene la oportunidad de enfrentar el problema en su conjunto. Me<br />

refiero al nunca más de una clase política que fue incapaz de controlar la crisis que culminó en septiembre<br />

de 1973. Nunca más a los sectores que nos incitaron y avalaron oficialmente nuestro actuar en la crisis<br />

que provocaron. Nunca más excesos, crímenes, violencia y terrorismo. Nunca más un sector ausente y<br />

espectador pasivo. En fin, nunca más una sociedad chilena dividida”. La Nación, 4 de julio de 2003.<br />

Edición digital: http://www.lanacion.cl<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!