09.05.2013 Views

DESPUES DE LA LLUVIA - Rebelión

DESPUES DE LA LLUVIA - Rebelión

DESPUES DE LA LLUVIA - Rebelión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XIII.“MIS PADRES EN SU LUCHA FUERON VICTORIOSOS”<br />

“Nunca pasé un tiempo muy largo con mis padres. Por su opción de vida, por su<br />

compromiso con la revolución no pasaban mucho tiempo conmigo. En 1972 mi papá viajó<br />

a Cuba y estuvo allí un año; mi madre también desarrollaba labores políticas fuera de<br />

Santiago y estaba fuera a menudo. Yo vivía con mi abuela y con mi bisabuela. Durante el<br />

último año, cuando mis padres estuvieron en la clandestinidad, viví seis meses con ellos en<br />

el sector oriente de Santiago y mis recuerdos son sobre todo de este periodo”. 424<br />

Dagoberto es el único hijo de Lumi Videla y Sergio Pérez, asesinados por la DINA<br />

cuando él tenía tan sólo 4 años. “Mis recuerdos de aquellos seis meses son los de un niño: el<br />

día que cumplí cuatro años, otro día en que no me quería comer la ensalada, una vez que<br />

me caí de un árbol y mi padre vino hacia mí con cara de preocupación; otra vez que también<br />

me caí y mi mamá me ayudó... Otro día me puse a tirar limones y rompí el vidrio de<br />

otra casa, con el peligro que eso tenía en aquella situación, me rebelé contra el enfado de<br />

mis padres y no entendía por qué se enojaban tanto. Recuerdo que para la celebración de<br />

mi cumpleaños vinieron varios niños del barrio. Llevaba una vida normal, hacía las mismas<br />

cosas de siempre”.<br />

El 21 de septiembre de 1974 los agentes de la DINA Osvaldo Romo y Basclay Zapata<br />

condujeron a Marcia Alejandra Merino a otro de sus itinerarios por Santiago. “Me llevaron<br />

al sector de Gran Avenida y al cabo de un rato vi a Lumi Videla, parada en la esquina del<br />

Paradero 9, vereda suroriente; llevaba un vestido rosado. La reconocí. Sé que Romo también<br />

la reconoció. La camioneta dio la vuelta en ‘u’, la detuvieron y la llevaron conmigo a<br />

José Domingo Cañas. Posteriormente supe que vivía en ese sector, cosa que ignoraba y que<br />

sí sabía la DINA”, escribió la flaca Alejandra 425 . Al día siguiente Sergio Pérez se dirigió a la<br />

vivienda donde se alojaba Lumi y fue detenido por varios agentes de la DINA, que le<br />

hirieron de un disparo en su pierna; al igual que su esposa fue conducido a la casa del<br />

número 1.366 de la calle José Domingo Cañas, conocida por la DINA como el Cuartel<br />

Ollagüe.<br />

Entre agosto y noviembre de 1974 los hombres de Pinochet y Contreras trasladaron<br />

allí a casi todos sus detenidos, que fueron interrogados y torturados con los mismos procedimientos<br />

e idéntica crueldad que en Londres 38. Los prisioneros permanecían en una<br />

habitación no demasiado grande, aunque también la despensa (conocida como el “hoyo”<br />

por sus reducidas dimensiones y nula ventilación) fue empleada para encerrar al mismo<br />

424 Entrevista a Dagoberto Pérez. Abril de 2002.<br />

425 Merino, Marcia Alejandra: Mi verdad. “Más allá del horror, yo acuso...” Santiago de Chile, 1993. p. 50.<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!