09.05.2013 Views

DESPUES DE LA LLUVIA - Rebelión

DESPUES DE LA LLUVIA - Rebelión

DESPUES DE LA LLUVIA - Rebelión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

encuentro bien con quien es mi padre, que no está y no estará nunca más. Este proceso lo<br />

cerré a principios de los años 80 cuando dejé de tener esperanzas de encontrarle vivo. Mi<br />

abuela, en cambio, se murió en 1998 creyendo que podría estar vivo; cada generación<br />

percibe esto de distinta forma. Fue bastante duro aceptar que nunca más le veré y también<br />

poder hablar con tranquilidad de algo tan terrible como la pérdida del padre. Fue muy duro<br />

para Rodrigo y para mí crecer sin nuestros padres. Imagina lo que significa eso. Aunque con<br />

mis abuelos nunca nos faltó de nada, porque ellos tenían una posición económica acomodada<br />

y tuvimos todas las necesidades básicas cubiertas y el cariño de mis tíos y de una gran<br />

amiga de mi madre, mi tía Marta, que venía a vernos todas las semanas, uno notaba la<br />

ausencia de los padres en ciertas cosas. Por ejemplo, cuando sales de la escuela básica y van<br />

todos los papás con sus hijos, cuando ingresas en la enseñanza media, poder comentar con<br />

mi padre mi primer pololeo... Estas cosas te marcan, pero te dan una fortaleza. Uno les echó<br />

harto de menos”.<br />

“Nunca abandonaré esta causa”<br />

“Recuerdo mucho la detención de mi padre, aquel fue un año muy frío, se lo llevaron<br />

en pijama, estuvo incomunicado muchos meses en la ‘torre’ de Villa Grimaldi, le sometieron<br />

a brutales torturas. El dolor por su desaparición es permanente, hemos tenido que<br />

sobrevivir con él, pero mi papi siempre nos decía que no teníamos que dejarnos vencer por<br />

los obstáculos” 623 . Viviana Díaz nunca creyó que su búsqueda no tendría fin. Tampoco<br />

pensó que la despedida imprevista sería definitiva. “Salió el 11 de septiembre y no regresó<br />

nunca más a la casa. A partir de entonces los servicios de seguridad le buscaron y nuestro<br />

hogar fue allanado en numerosas ocasiones por los militares, por Investigaciones, por la<br />

DINA, hasta que le detuvieron”.<br />

En los primeros meses después del golpe, Víctor Díaz participó en la definición de la<br />

primera línea política comunista ante la dictadura, cuya consigna fue la formación del<br />

“Frente Antifascista”, en el que pretendían incluir al Partido Demócrata Cristiano, y cuyos<br />

objetivos eran la derrota de la junta militar y la “destrucción del estado totalitario y policial<br />

que ha establecido, la construcción de un nuevo Estado de Derecho, democrático, antifascista,<br />

nacional, popular, pluralista”, que debía garantizar “la renovación democrática y la erradicación<br />

total del fascismo e impulsar los cambios revolucionarios y la independencia nacional”.<br />

624<br />

A través de varios compañeros Víctor Díaz hizo saber de manera periódica a su esposa<br />

y a sus tres hijos que se encontraba bien, “y esto era lo más importante para nosotras”, dice<br />

623 Entrevista a Viviana Díaz. Agosto de 2002.<br />

624 Chile-América. nº 8-9. Julio de 1975.<br />

322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!