06.06.2014 Views

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBERALISMO Y ESTADO MONÁRQUICO<br />

f<strong>el</strong>ices a los pueblos.l'" llegaron a imaginar <strong>el</strong> Estado, persona ficticia, jurídica<br />

todavía en Hobbes, como creador <strong>de</strong> un mundo perfecto, geométrico,<br />

f<strong>el</strong>iz, regido por <strong>la</strong> moral pública universal. -Fue en este siglo -escribió<br />

Tocqueville- cuando se oyó hab<strong>la</strong>r por primera vez <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos generales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad cuyo igual disfrute pue<strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mar todo hombre<br />

como una herencia legítima e inalterable, y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos generales <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>be prevalerse todo cíudadano.v''" Eso no quita<br />

que los príncipes utilizaran como propaganda <strong>la</strong>s ilusiones <strong>de</strong> los filósofos<br />

para disimu<strong>la</strong>r sus fines personales <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que por lo <strong>de</strong>más coincidían<br />

ya con los estatales.<br />

206. En resumen. Durante <strong>la</strong> Ilustración empezó por fin a concentrarse<br />

toda <strong>la</strong> vida en torno al Estado-como en otros tiempos en torno a <strong>la</strong> Iglesia-,<br />

como su centro <strong>de</strong> gravedad. La física <strong>de</strong> Newton sugería analógicamente<br />

que <strong>el</strong> Estado constituye su núcleo y expresión más <strong>el</strong>evada.!'? Se<br />

rechazaba int<strong>el</strong>ectualmente que fuese un alter ego mortal <strong>de</strong> <strong>la</strong> divinidad,<br />

pero <strong>de</strong> hecho se aceptaba como tal. Y <strong>el</strong> ejemplo prusiano-y <strong>el</strong> <strong>de</strong> Catalina,<br />

tan re<strong>la</strong>cionada con los philosophes-« puso <strong>de</strong> moda en toda Europa,<br />

con excepciones como Ing<strong>la</strong>terra, <strong>la</strong> fecunda tarea <strong>de</strong> fomentar <strong>la</strong> riqueza<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad combinándo<strong>la</strong> con <strong>el</strong> aumento d<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r d<strong>el</strong> Estado<br />

en torno al cual se <strong>la</strong> hacía gravitar. En nuestro siglo, los pueblos han llegado<br />

a aceptar a sabiendas que les mientan los gobernantes sin <strong>el</strong> menor<br />

disimulo. La diferencia estriba en que en aqu<strong>el</strong> tiempo los príncipes trabajaban,<br />

quizá sin saberlo, para <strong>la</strong> estatalidad y contra sí mismos; ahora, sabiéndolo,<br />

trabajan los gobernantes para sí mismos y sus socieda<strong>de</strong>s políticas,<br />

sirviéndose d<strong>el</strong> mito d<strong>el</strong> Estado, que se afirmó en aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> época.<br />

207. El constructivismo gnóstico, apoyado en <strong>el</strong> newtonianismo, encontró<br />

su gran oportunidad en <strong>la</strong> Ilustración, época en que comenzó <strong>la</strong><br />

expansión d<strong>el</strong> Estado por <strong>la</strong> sociedad a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras d<strong>el</strong> absolutismo,<br />

que sólo había pretendido organizar estatalmente <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r proyectándolo<br />

protectoramente sobre <strong>la</strong> sociedad. La evolución posterior ha <strong>de</strong>pendido<br />

en gran parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión, suscitada entonces, <strong>de</strong> <strong>la</strong> posibilidad<br />

<strong>de</strong> un mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura, <strong>de</strong> ensueño,'!' <strong>la</strong> Edad <strong>de</strong> Oro realizada en <strong>el</strong><br />

futuro. Invertida así toda <strong>la</strong> <strong>tradición</strong> histórica, guiados por <strong>la</strong> visión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cultura como panacea, los -nuevos filósofos», con <strong>el</strong> tópico <strong>de</strong> <strong>la</strong> f<strong>el</strong>icidad,<br />

108 P. Hazard, La crisis..., p. 294.<br />

109 -Estado social y político <strong>de</strong> Francia antes y <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> 1789., en Inéditos sobre<br />

<strong>la</strong> revolución, p. 259.<br />

110 Sobre <strong>el</strong> impacto d<strong>el</strong> newtonianismo,]. Randall, Laformación d<strong>el</strong> pensamiento<br />

mo<strong>de</strong>rno, m.<br />

11l Cfr. E. Voeg<strong>el</strong>in, Nueva ciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> política, pp. 258 ss.<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!