06.06.2014 Views

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGOSTAMIENTO DEL ESTADO<br />

do. En esta situación no hay verda<strong>de</strong>ros regímenes políticos y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones<br />

políticas son cuestión <strong>de</strong> oportunidad: <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n los mejor situados en<br />

cada momento.<br />

312. En lo que concierne al Estado en sí, como aparato ortopédico, entre<br />

los indicios muy concretos <strong>de</strong> su <strong>de</strong>clive, <strong>de</strong>stacan los siguientes:<br />

1) La estatalidad <strong>de</strong>scansa doctrinalmente en <strong>la</strong> nación, venerable entidad<br />

europea. Pero <strong>la</strong> nueva Raumrevolution ha alterado radicalmente <strong>el</strong><br />

espacio político, constituyendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo <strong>el</strong> Estado, asentado en<br />

tan estrecho y ficticio marco, un grave obstáculo al nomos <strong>de</strong> los tiempos<br />

nuevos." Lo prueban <strong>la</strong>s dos gran<strong>de</strong>s guerras civiles europeas <strong>de</strong> este siglo,<br />

<strong>la</strong> última <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales ha ac<strong>el</strong>erado <strong>la</strong> revolución mundial. Y hoy, hasta<br />

<strong>la</strong> información, esencial para <strong>la</strong> forma actual d<strong>el</strong> Estado, se ha vu<strong>el</strong>to "tan<br />

transnacional como <strong>el</strong> dínero-." Y, por cierto, <strong>la</strong> Iglesia, <strong>la</strong> gran rival d<strong>el</strong><br />

Estado, dirigida por <strong>el</strong> Papado, a <strong>la</strong> vez que contiene los intentos <strong>de</strong> estatalizar<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro convirtiéndo<strong>la</strong> en una institución <strong>de</strong> justicia," potencia<br />

<strong>el</strong> ecumenismo como si quisiera <strong>de</strong>senten<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ntes<br />

iglesias territoriales europeas vincu<strong>la</strong>das a los estrechos límites <strong>de</strong> <strong>la</strong> estatalidad,<br />

a cuya influencia no parecen capaces <strong>de</strong> sustraerse." No sólo han<br />

21 G. Marramao escribe, resumiendo una opinión muy extendida: -La soberanía<br />

(en <strong>el</strong> sentido rigurosamente schmitiano <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir sobre <strong>el</strong> '<strong>estado</strong><br />

<strong>de</strong> excepción') es ya un significado carente <strong>de</strong> significado; que ya no es 'representable'<br />

porque su ser está <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>do." Po<strong>de</strong>r y secu<strong>la</strong>rización, p. 103.<br />

22 P. Drucker, La sociedad poscapitalista, p. 146. Según Drucker, <strong>la</strong> Unión Europea<br />

se esfuerza, conforme a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología estatista, en contro<strong>la</strong>r <strong>el</strong> dinero por medio <strong>de</strong><br />

instituciones transnacionales como <strong>el</strong> Banco Central y una divisa común, quedando<br />

reducidos los Estados nacionales a <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> administradores locales <strong>de</strong>! dinero.<br />

Pero en <strong>el</strong> campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> información esto sería imposible aunque se estableciese una<br />

dictadura mundial (p. 147).<br />

23 Lo exponía muy bien hace años U. van Balthasar: -Al interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia se<br />

espera una <strong>de</strong>mocratización y una cogestión totales, así como un 'cambio <strong>de</strong> estructuras'<br />

a través d<strong>el</strong> cual progrese realmente <strong>el</strong> espíritu <strong>de</strong>mocrático. Al exterior <strong>de</strong> <strong>el</strong><strong>la</strong><br />

se exige asimismo <strong>de</strong> un modo uni<strong>la</strong>teral, que tome partido en pro <strong>de</strong> los pueblos<br />

pobres y oprimidos a través <strong>de</strong> un compromiso político eficaz que no excluya <strong>la</strong> posibilidad<br />

<strong>de</strong> una revolución. La acción política y social sería e! verda<strong>de</strong>ro culto a Dios,<br />

<strong>la</strong> auténtica oración, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> que mejor nos enseña lo que son e! <strong>de</strong>sinterés y <strong>la</strong><br />

renuncia.» Es <strong>de</strong>cir: "Se prefiere <strong>el</strong> unísono a <strong>la</strong> sinfonía. Expresado en terminología<br />

p<strong>la</strong>tónica, esto equivale, escribía <strong>el</strong> teólogo suizo, a tiranía, y, en términos mo<strong>de</strong>rnos,<br />

al totalitarismo, <strong>la</strong> contradicción interna que implica <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> partido único y sus<br />

pretensiones <strong>de</strong> infalibilidad.» La verdad es sinfónica, p. 9. La Iglesia no es institución<br />

<strong>de</strong> justicia como <strong>el</strong> Estado, sino <strong>de</strong> caridad. No admite <strong>la</strong> distinción amigo-enemigo.<br />

24 El <strong>liberal</strong>ismo es también universalista por <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong> los seres humanos,<br />

reconociendo empero <strong>la</strong>s particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los individuos y <strong>de</strong> los grupos. No es,<br />

en cambio, internacionalista.<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!