06.06.2014 Views

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA TRADICIÓN LIBERAL Y EL ESTADO<br />

por sí solo con <strong>el</strong> Estado o dar lugar a un nuevo feudalismo industrial especialmente<br />

temible, como avisó Tocqueville.<br />

270. Otras causas concomitantes ayudan a enten<strong>de</strong>r <strong>el</strong> intervencionismo<br />

que llevó al Estado Social y su evolución posterior. Por supuesto, <strong>la</strong><br />

guerra y <strong>la</strong> economía <strong>de</strong> guerra, <strong>el</strong> positivismo social y legal, <strong>el</strong> proudhonismo,<br />

<strong>el</strong> fabianismo con Stuart Mill a <strong>la</strong> cabeza, <strong>el</strong> marxismo, <strong>el</strong> igualitarismo<br />

<strong>de</strong>mocrático, <strong>la</strong> sustitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> analogía por <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad, íntimamente<br />

re<strong>la</strong>cionada con <strong>el</strong> igualitarismo, etc. No obstante, fue, quizá, sobre<br />

todo, <strong>la</strong> existencia d<strong>el</strong> socialismo bolchevique y <strong>la</strong> doble y, con frecuencia,<br />

ambigua actitud <strong>de</strong> rec<strong>el</strong>o y admiración que suscitaba, lo que impulsó<br />

<strong>el</strong> Estado Social, primero hacia <strong>el</strong> fascismo-unsocialismo nacionalista'R-cy<br />

<strong>el</strong> nacionalsocialismo-d<strong>el</strong> Partido Obrero Nacional Socialista Alemán-,<br />

y, vencidos estos últimos, a cierta convergencia entre <strong>el</strong> socialismo bolchevique<br />

y <strong>el</strong> -<strong>de</strong>rnocrático- y sus respectivas formas estatales. El resultado<br />

fue mover <strong>de</strong>cididamente <strong>la</strong>s naciones libres, sin muchas más reservas<br />

que <strong>la</strong>s puramente técnicas o utilitarias, hacia <strong>el</strong> Estado <strong>de</strong> bienestar ilimitado,<br />

dispensador <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad total. Es significativo que con <strong>el</strong> economicismo<br />

estatal comenzaran los científicos sociales y los economistas a<br />

sustituir en <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> los asuntos públicos a los juristas al progresar<br />

<strong>el</strong> Estado Social, cumpliéndose <strong>el</strong> mandato comteano; lo que, a <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga, se<br />

re<strong>la</strong>ciona indiscutiblemente con <strong>la</strong> creciente inseguridad jurídica que mina<br />

<strong>el</strong> formalismo d<strong>el</strong> Estado <strong>de</strong> Derecho dificulta su actividad y favorece su<br />

disolución.l'"<br />

271. La i<strong>de</strong>a directriz d<strong>el</strong> Estado Social <strong>de</strong> Derecho consiste en imponer<br />

obligatoriamente una -función social" a <strong>la</strong> propiedad. Pero, quebrantado<br />

<strong>el</strong> principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad, <strong>la</strong>s cosas tomaron un rumbo distinto, intuido<br />

agudamente por H. B<strong>el</strong>loc en 1913 en su aún sugerente obra The Seruile<br />

State: -en absoluto nos estamos aproximando al socialismo; vamos más bien<br />

hacia una sociedad en que será <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se capitalista aún más po<strong>de</strong>rosa y<br />

tendrá más seguridad que actualmente: hacia una sociedad en <strong>la</strong> que <strong>la</strong>s<br />

masas proletarias no sufrirán regu<strong>la</strong>ciones particu<strong>la</strong>res, opresivas o beneficiosas,<br />

sino que cambiarán <strong>de</strong> estatus, per<strong>de</strong>rán su presente libertad le-<br />

167 Todo socialismo tien<strong>de</strong> inexorablemente a crear unida<strong>de</strong>s cerradas, lo que incrementa<br />

in<strong>de</strong>finidamente <strong>la</strong> estatalidad. Véase L. von Mises, El socialismo.<br />

168 Decía hace años P. Drucker que -una persona cínica bien pue<strong>de</strong> llegar a <strong>la</strong><br />

conclusión <strong>de</strong> que <strong>el</strong> funcionamiento económico en los países occi<strong>de</strong>ntales ha sido<br />

inversamente proporcional al número y preminencia <strong>de</strong> los economistas al servicio<br />

d<strong>el</strong> gobierno, y que cuanto más gran<strong>de</strong> sea <strong>el</strong> número <strong>de</strong> economistas y mayor <strong>la</strong> atención<br />

que se les preste -pue<strong>de</strong> concluir- peor será <strong>el</strong> funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía.»<br />

La gran ruptura, p. 150.<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!