06.06.2014 Views

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA TRADICIÓN LIBERAL Y EL ESTADO<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> nación y no son válidas sin su aceptación. Como es su suma mayor<br />

que cualquierotro partido, resulta inútil pensarque pueda legis<strong>la</strong>r una parte<br />

en lugar d<strong>el</strong> todo; y como los hombres son todos iguales, resulta absurdo<br />

que unos se obliguen a leyes hechas por otros. Pero al obe<strong>de</strong>cer <strong>la</strong>s leyes<br />

en que todos están <strong>de</strong> acuerdo, los hombres se gobiernan en realidad a sí<br />

mismos. El monarca está instituido por los <strong>el</strong>ectores para que ejercite su<br />

voluntad, y <strong>de</strong>be tener fuerza bastante para coaccionar a los individuos;<br />

pero no <strong>la</strong> suficiente para contro<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> mayoría d<strong>el</strong> pueblo. Es responsable<br />

para con <strong>la</strong> nación y está sujeto a su ley, y <strong>la</strong> nación que lo nombra y le<br />

asigna sus <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>be vigi<strong>la</strong>r para que obe<strong>de</strong>zca a <strong>la</strong> constitución y <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>ponerle si <strong>la</strong> contradice. El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los ciudadanos es in<strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fe que profesan, y ningún hombre pue<strong>de</strong> ser castigado por su r<strong>el</strong>igión.•<br />

Como dijo]acobo Burckhardt, -Luís XIV habría sido excomulgado si<br />

hubiese vivido en <strong>la</strong> Edad Media.v'P<br />

Pero <strong>la</strong> Monarquía absoluta y <strong>el</strong> Estado Mo<strong>de</strong>rno posteriores presuponen,<br />

aparte d<strong>el</strong> cambio general <strong>de</strong> circunstancias y <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad<br />

que tuvo lugar en <strong>el</strong> transcurso d<strong>el</strong> Renacimiento, <strong>el</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nte esco<strong>la</strong>sticismo<br />

int<strong>el</strong>ectualista bajomedieval afectado por <strong>el</strong> averroísmo, <strong>el</strong> nuevo<br />

humanismo y, sobre todo, <strong>la</strong> revolución protestante, que fue <strong>el</strong> <strong>el</strong>emento<br />

<strong>de</strong>cisivo.<br />

113 Reflexiones sobre <strong>la</strong> historia universal, p. 141.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!