06.06.2014 Views

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

la tradición liberal y el estado - Real Academia de Ciencias Morales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA TRADICIÓN LIBERAL Y EL ESTADO<br />

ciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s limitaciones internas d<strong>el</strong> Estado y <strong>la</strong> monarquía su autoridad.<br />

Los príncipes ilustrados, al proc<strong>la</strong>marse simples se rvidores <strong>de</strong> los intereses<br />

públicos estatales, en que se habían metamorfoseado los antiguos<br />

intereses comunes-concepción incompatible a<strong>de</strong>más con <strong>el</strong> <strong>de</strong>ísmo aplicado<br />

al Estado-, reconocieron <strong>la</strong> madurez <strong>de</strong> <strong>la</strong> estatalídad y <strong>de</strong> su personalidad<br />

y comenzó a enten<strong>de</strong>rse implícita o explícitamente como ser moral.<br />

Carácter que sólo se había reconocido hasta entonces a los hombres<br />

concretos. La autoridad empezó así a pasar <strong>de</strong> <strong>la</strong> monarquía al Estado,<br />

reteniendo aquél<strong>la</strong> so<strong>la</strong>mente los resortes d<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r. Quitárs<strong>el</strong>os era ya<br />

so<strong>la</strong>mente una cuestión <strong>de</strong> fuerza.<br />

210. Con <strong>el</strong> <strong>de</strong>spotismo ilustrado emprendió <strong>el</strong> Mortal! Godhobbesiano<br />

su carrera hacia <strong>la</strong> inmortalidad. En esa carrera ocurrieron dos cosas: una,<br />

<strong>la</strong> intromisión <strong>de</strong>cidida en <strong>la</strong> sociedad suprimiendo barreras ancestrales<br />

entre esta última y los gobiernos; otra, <strong>la</strong> exigencia <strong>de</strong> una racionalización<br />

y homogeneización cada vez mayor, más fácil en los Estados <strong>de</strong> influencia<br />

calvinista, na en los que podían imponerse <strong>el</strong> hobbesianismo y <strong>el</strong> espinosismo<br />

con menor resistencia. No se trata ya <strong>de</strong> introducir ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> racionalización,<br />

sino <strong>de</strong> que, como <strong>de</strong>cía Henri Pirenne, -<strong>el</strong> <strong>de</strong>spotismo ilustrado<br />

es <strong>la</strong> racionalización d<strong>el</strong> Estado-. Pero hay un tercer aspecto que es<br />

consecuencia <strong>de</strong> los otros dos: cuando <strong>el</strong> Estado interviene en <strong>la</strong> sociedad<br />

con ánimo <strong>de</strong> transformar<strong>la</strong>, su mod<strong>el</strong>o <strong>de</strong> racionalidad es inevitablemente<br />

estatal: <strong>el</strong> Estado, más o menos i<strong>de</strong>alizado, se pone a sí mismo como<br />

mod<strong>el</strong>o. De lo que <strong>de</strong>riva <strong>la</strong> regimentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida social, intentada por<br />

primera vez por <strong>el</strong> Estado <strong>de</strong>spótico ilustrado. La ten<strong>de</strong>ncia estatista d<strong>el</strong><br />

<strong>liberal</strong>ismo enraizó firmemente en él, al mismo tiempo que revivía en <strong>el</strong><br />

p<strong>la</strong>no int<strong>el</strong>ectual <strong>la</strong> <strong>tradición</strong> clásica bajo <strong>la</strong> influencia inglesa y, durante<br />

un momento, <strong>de</strong> <strong>la</strong> revolución norteamericana. 119 Arraigó también <strong>el</strong> i<strong>de</strong>al<br />

<strong>de</strong> organizar<strong>el</strong> Estado y <strong>la</strong> Sociedad regidos por <strong>la</strong> moral, concebida como<br />

autónoma pero fundada en <strong>la</strong> naturaleza humana, reconciliando <strong>el</strong> individualismo<br />

y <strong>el</strong> Estado, tal como lo expresan <strong>el</strong> imperativo categórico <strong>de</strong> Kant<br />

y su doctrina d<strong>el</strong> Estado racional.<br />

4. EL IDEAL DEL ESTADO MORAL<br />

211. Laicización no es lo mismo que secu<strong>la</strong>rización. El <strong>la</strong>icismo consi<strong>de</strong>ra<br />

<strong>la</strong> cultura algo natural, próximo a <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>bidamente cultiva-<br />

118 En Francia, <strong>el</strong> calvinismo había entrado en <strong>el</strong> Estado con Enrique IV.<br />

119 Ejemplo famoso, <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Condorcet <strong>de</strong> 1788 Influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> revolución <strong>de</strong><br />

América sobre Europa.<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!