04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

La guerrilla ha mejorado militarmente tanto tácticamente<br />

como en medios materiales. En relación a esto último, todos los<br />

observadores consideran crucial la llegada, en 1986, de los misiles<br />

portátiles Stinger, tierra-aire, tan efectivos que han forzado a los<br />

soviéticos a modificar el uso de su principal arma antiguerrilla: los<br />

aviones han de volar muy alto y sus bombardeos pierden precisión, y<br />

los helicópteros son utilizados con muchas precauciones. No ha<br />

mejorado sustancialmente la unidad entre los grupos de la guerrilla,<br />

aunque sobre el terreno existe una creciente coordinación que, sin ser<br />

mucha, representa una mejora en relación al caos imperante durante<br />

los cinco primeros años de la contienda.<br />

Políticamente, la unidad entre los principales grupos se ha<br />

formalizado en un frente único, dirigido hoy por Yunis Khales, pero<br />

tanto en Peshawar como en Afganistán las relaciones del Hezbhe-<br />

Islami de Hekkmatyar con el Jamiat, el grupo de Gailani, el Jabba o<br />

el Harakkat suelen dirimirse a tiro limpio. La principal limitación de<br />

la guerrilla afgana, con sus grandezas y sus miserias, está en sí<br />

misma, en sus localismos, sus tribalismos, sus rencillas internas. La<br />

excelente capacidad táctica de los muyahidin, por fortuna para los<br />

soviéticos, se ve compensada por una notable debilidad de estrategia<br />

global tanto militar como política.<br />

La debilidad del Gobierno de Kabul, la incapacidad de<br />

Najibulá de mejorar los resultados de su predecesor Karmal, que ya<br />

intentó paliar los desmanes de sus predecesores Amin y Taraki, son<br />

sólo una de las variables del problema, no la más importante.<br />

El Gobierno es sólo Kabul; las dos fracciones del partido<br />

comunista, Parcham y Khalk, sumaban en 1979 menos de 12.000<br />

personas, de las que una parte ha estado en la cárcel —según<br />

estuviera en el poder una u otra fracción— y el resto en la<br />

Administración, el Ejército y la policía. El drama de Afganistán —y la<br />

batalla de Jost viene a tiempo de recordarlo en todas sus<br />

contradicciones— es que todo puede seguir igual por mucho tiempo.<br />

La única posibilidad reside en la conjunción de dos factores.<br />

Uno, Gorbachov ha explicitado que quiere irse, y es el primer<br />

dirigente soviético que no cree que el tiempo trabaje a su favor en<br />

esta guerra, pero no quiere hacerlo de cualquier modo ni a cualquier

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!