04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4 93<br />

LA MONARQUÍA DE ZAHIR SHAH (1933-1973)<br />

Por el momento, sin embargo, es evidente que una alianza<br />

táctica entre grupos tan diversos podía funcionar suficientemente<br />

bien. Y lo hizo. El enemigo común más fácil de identificar desde<br />

los tiempos del protectorado británico así lo propiciaba. El esfuerzo<br />

combinado contribuyó a erosionar la voluntad política de Moscú,<br />

en un momento en que la gran potencia euro-asiática comenzaba a<br />

titubear, al notar los síntomas de su propia decadencia. Ahora bien,<br />

lo que ya resultaba más complicado de vislumbrar, atendiendo a<br />

estos antecedentes, es el futuro tras la guerra, suponiendo que<br />

finalizara con victoria de la insurgencia, como así fue, finalmente,<br />

tras una década de lucha incesante. Efectivamente, ¿qué iba a<br />

suceder con el panislamismo en Afganistán, una vez inoculado a<br />

través de esta contribución a la causa nacional? Más adelante<br />

trataremos de dar respuesta a esta cuestión. Pero es preciso tener<br />

presente que comienza a plantearse seriamente y no sólo como<br />

mera hipótesis teórica, a partir de este momento y debido a la<br />

manera en que los actores externos en liza -Pakistán, Arabia<br />

Saudita y… ¡los Estados Unidos!- plantearon el guión de su apoyo<br />

a la causa afgana.<br />

Mientras tanto, en la retaguardia, tanto en Kabul como en<br />

las otras grandes ciudades, se había fraguado lentamente la fractura<br />

social a la que antes hacíamos referencia –de acuerdo con la tesis<br />

de Lipset y Rokkan- entre el mundo rural y el urbano. Esta, más<br />

sociológica que ideológica, sin perjuicio de que finalmente también<br />

dejara notar sus consecuencias en este terreno, como hemos visto.<br />

A ello contribuyó el hecho de que la presencia soviética se alargara<br />

durante esa década y el hecho de que en las urbes gobernaran sin<br />

excesivos problemas, durante buena parte de la misma, los sectores<br />

más modernizadores de la sociedad afgana. Ya sabemos que estos<br />

sectores no habían surgido de la nada. Babrak Karmal pudo llegar<br />

casi acompañando a las tropas de la URSS. Es cierto. Pero tras este<br />

hecho podemos vislumbrar los efectos de varias décadas de<br />

reformas llevadas a cabo en el Afganistán de las décadas<br />

precedentes.<br />

La cuestión es que la presencia soviética en las ciudades<br />

contribuyó a acrecentar esa brecha, ya existente, entre el campo y<br />

la ciudad. Entre las tribus, más conservadoras -a veces

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!