04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 10 169<br />

2001: LA ODISEA DE AFGANISTÁN<br />

igualmente prometedora (Riphenburg, 2006: 519). Ciertamente. Sin<br />

embargo, siguen faltando ingredientes para que esta ecuación funcione.<br />

Sin duda, la falta de seguridad desmotiva a los potenciales<br />

inversores, temerosos de quedar empantanados en un escenario de<br />

crisis crónica. De hecho, les preocupa la seguridad física. Como<br />

también les preocupa que el sistema judicial afgano deje mucho que<br />

desear. El mundo de la empresa requiere de unos mínimos, vinculados<br />

a la idea del Estado de Derecho, con todo lo que esto conlleva, desde<br />

la defensa de la propiedad, hasta la seguridad de los contratos. Pero<br />

ese no es el único inconveniente. La economía afgana ha padecido y<br />

padece otros problemas que tampoco contribuyen a agilizar esas<br />

inversiones. La inflación galopante de las últimas décadas ha podido<br />

ser corregida, a través de medidas audaces, como la conversión de la<br />

moneda –el afgani- por parte del banco central afgano 10 . Ahora bien, a<br />

día de hoy en Afganistán sigue sin existir un auténtico mercado de<br />

capitales, con el volumen financiero adecuado y con la seriedad que se<br />

le presupone. En este terreno las relaciones informales, que son por<br />

definición relaciones de alto riesgo para todos los implicados y sin<br />

apenas garantías, también están ganando la batalla. Sobre todo en<br />

forma de toda una variedad de microcréditos ofrecidos por redes<br />

alegales o, en ocasiones, desde redes directamente vinculadas a<br />

tráficos ilícitos.<br />

Asimismo, para que un mercado funcione es preciso que se<br />

den unas mínimas condiciones a nivel de infraestructuras. Pero<br />

Afganistán carece hasta de las más esenciales. Algunos datos son<br />

sobrecogedores. Pensemos en la red de carreteras. Me refiero a las<br />

pavimentadas. Pues bien, Afganistán dispone de unos 3.200 kms.<br />

Plantear la comparación con lo que sucede en países europeos está<br />

10 En su momento se llegó a pensar en el empleo masivo del dólar como solución de<br />

choque a esos problemas inflacionarios. Pero, con buen criterio, los gobernantes<br />

afganos entendieron que la moneda nacional tenía también cierto valor político, al ser<br />

uno de los escasos símbolos compartidos por las gentes de las diversas etnias que<br />

constituyen esa sociedad. Así que la solución final pasó por reforzar dicha moneda,<br />

reduciendo la cantidad que estaba en circulación a fin de estabilizar los precios y<br />

proceder a un mayor control por parte del Banco Central. Quizá no sea la solución<br />

perfecta, pero probablemente estemos ante una de las políticas que mejor ha funcionado<br />

hasta la fecha. Aunque, como casi siempre en estos casos, habría que añadir que, siendo<br />

necesaria, se trata de una medida insuficiente para erradicar los muchos problemas<br />

estructurales que afectan al país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!