04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

Pero el impacto de los talibán fue tan grande que tras la toma<br />

de Kabul sus detractores sintieron un impulso renovado a favor de las<br />

alianzas. Un impulso sin precedentes. Si esas minorías étnicas<br />

necesitaban un federador externo para ser algo más que eso y para<br />

forjar un pacto por Afganistán de altos vuelos, parecía que los talibán<br />

podían jugar ese delicado papel. Por lo pronto, en octubre de 1996,<br />

escasas semanas después de la pérdida de Kabul, Burhanuddin<br />

Rabbani lanzaba su enésima tentativa de coalición. Pero esta vez salió<br />

bien. Forjó en un tiempo récord el Consejo Supremo para la Defensa<br />

de la Patria, en el que se integraron rápidamente sus tayikos, con<br />

Masud al frente, los uzbekos de Rashid Dostum, que por fin parecía<br />

sentar la cabeza, y los hazaras dirigidos por Karim Khalili. Con el<br />

añadido de que Dostum se redimió ante Ismail Khan, a quien había<br />

hostigado el año anterior en Herat. Lo hizo de la mejor manera posible,<br />

al cederle sus aviones de transporte, con el fin de que Ismail Khan<br />

pudiese aerotransportar sus tropas y reestablecer sus antiguas<br />

posiciones en Badghis. A finales de octubre de 1996, más de 2.000<br />

hombres de Khan estaban en Maimana, dispuestos a presionar sobre<br />

Herat. Por lo visto, Irán se encargó de rearmar y municionar a las<br />

milicias de Khan.<br />

Es importante destacar que el colectivo hazara se unió al<br />

proyecto a pesar de los desencuentros con Masud que ya conocemos.<br />

Pero el temor a los talibán superaba el que Masud les inspiraba 1 . Que<br />

ya es decir. Además, debían vengar la muerte de Ali Mazari, un<br />

hombre muy querido entre los suyos. Con Dostum sucedió algo<br />

similar. Se dice que quedó impresionado por el odio que los talibán<br />

profesaban hacia todos los no pastún (Rashid, 2001: 89). De hecho, el<br />

mulá Omar había declarado la yihad contra el propio Dostum y sus<br />

guerreros uzbekos. Y eso que eran tan sunnitas como los talibán. Al<br />

menos en teoría. Pero los talibán los consideraban hipócritas. Mal<br />

asunto. Con lo cual prefirió unirse a Masud. En ese contexto, era lo<br />

más lógico. Además, en este caso no había grandes agravios previos<br />

que resolver. Por lo demás, Rabbani mantenía esta alianza abierta a<br />

los pastún. Como siempre. Por el momento la aportación fue bastante<br />

limitada. Con todo, Pir Gailani acudió a las reuniones y dio su aval.<br />

1<br />

De todas formas, Khalili mantenía una prudente desconfianza respecto a sus aliados. De<br />

hecho, prefería que no le enviaran refuerzos al Hazarajat, por si acaso (Griffin, 2001:<br />

85).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!