04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

136 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

las razones ya esgrimidas. Así que prefirieron llegar a un acuerdo con<br />

los talibán. Craso error.<br />

Los talibán no querían nada con los chiítas, auténticos kafir<br />

(infieles) según su punto de vista. Aunque no les iba mal evitar un<br />

desgaste innecesario de sus tropas antes del asalto final a la capital.<br />

Así que se avinieron a hablar con Mazari. Pero éste había quedado, a<br />

su vez, en una difícil posición. Corría el riesgo que sus propias<br />

unidades no le siguieran en tan extravagante jugada. Con todo, habló<br />

con los talibán. O se dispuso a hacerlo. Se sabe que subió a un<br />

helicóptero de los talibán en dirección a Charasyab. Y se sabe,<br />

también, que murió mientras permanecía bajo su custodia. La<br />

hipótesis más plausible es que fue arrojado al vacío desde ese mismo<br />

helicóptero. Pero su cuerpo, además de tener la cara completamente<br />

destrozada, presentaba numerosos orificios de bala. Los talibán alegan<br />

que se cayó del aparato tras un forcejeo. No sabemos si los disparos<br />

fueron efectuados antes, durante, o después de ese forcejeo. Sí<br />

sabemos, en todo caso, que su muerte “provocó el brusco y estrepitoso<br />

final de la luna de miel entre chiítas y talibán” (Griffin, 2001: 77). Y<br />

es que hay matrimonios casi imposibles. Incluso en Afganistán.<br />

Tras los sucesos de la primavera de 1995 y la toma de Herat,<br />

la entrada de los talibán en Kabul era sólo cuestión de tiempo. Se<br />

dilató algo más de lo previsto debido a que Rabbani y Masud<br />

recibieron ayuda de Irán, India y Rusia. Rabbani, perseverante y no<br />

escarmentado, hizo lo indecible por reconstruir una alianza antitalibán<br />

que integrara a todas las fuerzas en la zona, al margen de los<br />

enfrentamientos del pasado. En enero de 1996 convocó a Hekmatiar,<br />

Dostum y Khalili, el nuevo líder de los hazaras. Pero no lo logró.<br />

Pakistán hizo lo propio, en las mismas fechas, para tejer una alianza<br />

pro-talibán que derrocara de una vez por todas a Burhanuddin Rabbani.<br />

Pero fueron precisamente los talibán quienes no acudieron a la cumbre<br />

de Islamabad. Probablemente porque seguían considerando a los<br />

muyahidín (sin excepción) como un atajo de “infieles comunistas”<br />

(Rashid, 2001: 76). En realidad, cuando Kabul ya estaba muy<br />

debilitada, Hekmatiar sí se sumó a sus defensas, junto con un puñado<br />

de fieles (no más de 1.000) para sumarse a las huestes de Masud.<br />

Corría el mes de mayo de 1996 y el gesto era poco menos que<br />

simbólico. Por su parte, por aquel entonces los hazaras sólo incluían<br />

agravios, seguramente muy razonables, mientras que Rashid Dostum

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!