04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

168 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

su vez, podrían conseguir un incremento de la capacidad tributaria del<br />

Estado. Por otro lado, es cierto que los derechos de aduanas, en un<br />

país de encrucijada como Afganistán, son siempre prometedores. Pero<br />

los señores de la guerra han continuado monopolizando sus cobros y<br />

llenando sus arcas a costa de las finanzas públicas…Ismail Khan,<br />

Rashid Dostum, pero también Mohammed Atta, en el norte y Gul<br />

Agha Sherzai, nuevo gobernador de Kandahar, en el sur (Rashid, 2009:<br />

233). Todos ellos se han enriquecido sin que Kabul obtuviese lo<br />

indispensable para reconstruir el país.<br />

La situación es crítica. Tradicionalmente, la hacienda pública<br />

de Afganistán ha tenido como fuente de ingresos la exportación de<br />

minerales (incluso gas natural, en algún momento, en la fase de la<br />

ocupación soviética); los beneficios de empresas dedicadas a la<br />

producción de cemento, lana o fertilizantes; así como los beneficios<br />

del turismo. Pero, tras tantos años de guerra, casi nada de eso<br />

permanece en pie. Con lo cual las posibilidades reales del nuevo<br />

Estado son mínimas (Kalfon, 2005: 28). Algunas fuentes indican que<br />

los ingresos fiscales del Estado se duplicaron entre 2002 y 2005. Lo<br />

cual es verdad. Pero no podemos olvidar que casi se partía de cero.<br />

Así las cosas, es más útil ofrecer otros parámetros. Por ejemplo, en<br />

2005 sólo el 8% del presupuesto afgano era financiado a través de los<br />

impuestos (Suhrke, 2007: 1302). A esta deriva no fueron ajenos los<br />

talibán. El problema es que hasta la fecha el gobierno de Karzai no ha<br />

podido elaborar un modelo alternativo. Efectivamente, los talibán<br />

construyeron un espejismo de Estado basado en el subsidio saudita<br />

(hasta el verano de 1998) y, sobre todo, pakistaní. Los talibán también<br />

funcionaron, mal que bien, gracias al contrabando y al apoyo tardío<br />

pero efectivo al tráfico de drogas. Pues bien, el gobierno de Karzai<br />

corre el riesgo de convertirse en algo muy similar desde sus primeros<br />

tiempos. Aunque cambie la identidad de los subsidiantes.<br />

La potenciación de la economía real debería ser el fundamento<br />

de la recuperación de una base tributaria que permitiera revertir la<br />

actual situación. Algunas empresas multinacionales se han puesto en<br />

contacto con las autoridades afganas para invertir en el país. Entre<br />

ellas Alcatel, Coca-Cola, así como empresas vinculadas a los medios<br />

de comunicación. Por otra parte, las reservas de petróleo se calculan<br />

en una producción potencial futura de unos 95 millones de barriles.<br />

Mientras que la producción de cobre, mármol o esmeraldas es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!