04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

propuesta consistía en crear un Estado pastún independiente en los<br />

territorios que desde 1893 habían quedado del lado paquistaní. Sin<br />

que eso significara que la zona afgano-pastún de la línea Durand se<br />

viera afectada en su status. No hay que hacer un gran esfuerzo para<br />

leer entre líneas el auténtico significado de esta propuesta, ya que<br />

lo más probable es que, de haberse aplicado, ese nuevo Estadopastún<br />

habría acabado, de iure o de facto, más tarde o más<br />

temprano, bajo la égida de Kabul. De modo que el plan “A”<br />

hubiese sido realidad, aunque a través de una aproximación más<br />

indirecta.<br />

Ni que decir tiene que en Pakistán no estaban dispuestos a<br />

ceder ni un ápice en este asunto. Aunque en esos momentos los<br />

pakistaníes no se podían permitir el actuar en solitario contra<br />

Afganistán. Menos, si cabe, teniendo a una India hostil a sus<br />

espaldas. Así que, en los años sucesivos a 1947, Pakistán va a<br />

acercarse al bloque occidental en la ya incipiente “guerra fría”.<br />

Como consecuencia de ello va a firmar el Pacto de Bagdad, en<br />

1955, por ejemplo. Por aquel entonces, esta opción constituía su<br />

mejor garantía de que desde Kabul no se movería pieza sobre la<br />

controversia pastún. Pero me atrevería a decir que ese primer<br />

encontronazo ha tenido y sigue teniendo nefastas consecuencias en<br />

la región. Sea como fuere, esa entidad nunca juridificada llamada<br />

Pastunistán es uno de los mayores quebraderos de cabeza para unos<br />

y otros (y, al final, para la sociedad internacional en su conjunto).<br />

La verdad es que en los años sucesivos, a medida que se fortalecía<br />

política y militarmente, Pakistán ha aprovechado la más mínima<br />

ocasión para devolver la moneda al régimen de Kabul. Con el paso<br />

del tiempo, Islamabad devendrá la capital encargada de tomar la<br />

iniciativa con el fin de manipular la causa pastún en contra de los<br />

interesas de Kabul 2 . Más adelante tendremos ocasión de analizar<br />

los efectos de esta política.<br />

2<br />

Aunque la etnia dominante en Pakistán no es la pastún, sino la punjabi, con cerca del<br />

65% de la población total del país. Los pastún, los beluches y los Sind agrupan el resto<br />

de su ciudadanía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!