04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 1 37<br />

DESDE LOS ORÍGENES HASTA LA APARICIÓN DEL ESTADO<br />

1 Herat 13 Balkh 25 Paktika<br />

2 Farah 14 Samangan 26 Khost<br />

3 Nimruz 15 Bamiyan 27 Takhar<br />

4 Badghis 16 Ghazni 28 Panshir<br />

5 Faryab 17 Zabul 29 Kapisa<br />

6 Ghor 18 Kunduz 30 Badakhsan<br />

7 Helmand 19 Baghlan 31 Nuristan<br />

8 Jawzjan 20 Parwan 32 Laghman<br />

9 Sar-e-Pul 21 Wardak 33 Nangarhar<br />

10 Daykundi 22 Kabul 34 Kunar<br />

11 Uruzgán 23 Logar<br />

12 Kandahar 24 Paktia<br />

En efecto, ahí vivían otras gentes. Como los tayikos,<br />

beneficiarios de una enorme influencia cultural persa. Los tayikos<br />

residen sobre todo en Badakhsan, en las cercanías de Kabul y de Herat,<br />

en Kohistan y en el valle del Panshir. Este último enclave ha sido<br />

tradicionalmente su último reducto en caso de dificultades. Los<br />

tayikos, a diferencia de los pastún, constituyen un colectivo más<br />

adaptado a la vida urbana. Ello ha implicado que sean hábiles<br />

comerciantes y magníficos artesanos. A diferencia de los pastún, sus<br />

estructuras tribales son menos marcadas. En realidad, los tayikos han<br />

demostrado ser más flexibles, adoptando formas y costumbres de sus<br />

vecinos con más facilidad y con más naturalidad. Hasta el punto de<br />

que los “heratis”, los “kabulíes” o los “panshiris” constituyen subgrupos<br />

enriquecidos por las diversas influencias recogidas de sus<br />

respectivos entornos (Jawad, 1992: 11).<br />

También es muy relevante el colectivo hazara, de cuyos<br />

miembros se dice que son descendientes de los mongoles o, más bien,<br />

de un mestizaje entre los auténticos mongoles y la población nativa<br />

del Hazarajat, zona montañosa en el centro del actual Afganistán que<br />

constituye su tierra por excelencia 6 . Por este motivo los hazaras<br />

6<br />

También es notorio el territorio dominado por los aimak. Este colectivo suele ser<br />

integrado en el tayiko. Aunque sus miembros poseen algunos rasgos físicos mongoles,<br />

se trata de dari-hablantes de religión sunnita.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!