04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

bastante más suave que las anteriores (Fitzgerald y Gould, 2009: 48).<br />

De hecho, algunos expertos sostienen que la decisión británica no fue<br />

fruto de ninguna elección, sino de la pura “desesperación” (Tanner,<br />

2009: 217). En todo caso, si el objetivo consistía en mantener cierto<br />

control sobre la política exterior afgana sin tener que soportar más<br />

bajas, puede decirse que la jugada les salió razonablemente bien.<br />

Probablemente, ocurrió que tanto rusos como británicos vieron<br />

en Abd-al-Rahman al hombre perfecto para llevar a buen puerto su<br />

pacto bilateral de 1872, por el que se instituía Afganistán como<br />

“Estado-tapón”, de un modo bien explícito. Finalmente, como quiera<br />

que el estado en el que Abd-al-Rahman encuentra su propio país en<br />

1880 era lamentable, la opción británica también puede ser<br />

interpretada como una tentativa avant-la-lettre de impulsar una acción<br />

de state-building. Algo perentorio habida cuenta de que por aquel<br />

entonces el gobierno de Kabul sólo controlaba la capital y sus<br />

aledaños. Esto significa que la tentativa de construcción de un Estado<br />

en Afganistán en la etapa de Abd-al-Rahman constituye un caso de<br />

cajón de lo que Charles Tilly define como variante “geopolítica” (o<br />

con motor endógeno) en el proceso de creación de Estados (Tilly,<br />

1992: 26-27). De hecho, cuentan las crónicas que cuando Abd-al-<br />

Rahman alcanzó el poder, por no tener no tenía ni un palacio desde<br />

donde liderar su acción de gobierno. Con lo que tuvo que improvisar<br />

un campamento a base de tiendas, en el que quedó ubicada su nada<br />

flamante corte. Toda una metáfora del “estado de un Estado” que<br />

todavía no era tal cosa… ciento cincuenta y tres años después de que<br />

Ahmad Sha Durrani intentara una gesta similar… supuestamente<br />

coronada por el éxito. Así que el reto planteado era sobresaliente.<br />

Como todos sus antecesores en el cargo, el nuevo emir era<br />

pastún durrani. Esta vez del clan barakzai. Como sus antecesores, pero<br />

con mayor énfasis si cabe, su apuesta no pasaba por construir un<br />

Estado-Nación afgano multiétnico, sino más bien por consolidar el<br />

dominio pastún sobre los territorios poblados por otras etnias. A poder<br />

ser tras lograr la reunificación de los propios pastún que, como<br />

sabemos, estaban divididos. Así que las primeras conquistas (o<br />

reconquistas, según se mire) tuvieron como protagonistas a las<br />

ciudades de Kandahar y Herat, y para lograr esta empresa logró<br />

movilizar a los pastún ghilzai y a los pastún karlanri. Aunque esas<br />

operaciones iniciales fueron un rotundo éxito, las continuas tiranteces

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!