04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

200 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

hipotético Estado-Nación sunnita tendría también visos de ser muy<br />

inestable.<br />

La opción talibán es la más novedosa. Debe ser seriamente<br />

considerada por diversos motivos. En parte porque son ellos los que<br />

ponen algo de orden en el caos de la guerra civil de 1992-1996.<br />

Aparentemente eso sólo los calificaría como hacedores de un Estado.<br />

No necesariamente de una nación. Pero la verdad es que, como se dijo<br />

en el capítulo correspondiente, los talibán comenzaron aunando<br />

voluntades alrededor de su proyecto político. En parte, también,<br />

porque perseveran en su intento, y al menos desde su propio punto de<br />

vista, ellos no se limitan a poner un poco de orden allá por donde<br />

pasan. Su vocación va mucho más allá. Consiste en divulgar un modus<br />

vivendi específico. Un elenco de normas de convivencia, de reglas<br />

morales, un sentido de la virtud y del vicio. Una manera de entender la<br />

vida. Una vía para delimitar quienes son amigos y quienes enemigos,<br />

y las razones de ello. Como es notorio, todo eso sobrepasa lo que es<br />

exigible al concepto de Estado.<br />

Pero los talibán, desde su puesta de largo, han sido objeto de<br />

escrutinio por cuestiones que ahora nos incumben. Por ejemplo,<br />

durante años se ha discutido hasta qué punto traen consigo un<br />

proyecto nacional para Afganistán o, como sugieren sus influencias<br />

deobandi y wahhabitas, pergeñan a su manera la constitución de una<br />

Umma. Lo cual nos retrotraería a los comentarios vertidos en los<br />

párrafos correspondientes. Algunos consideran que los talibán, pese a<br />

dichos antecedentes, surgen como un movimiento nacionalista afgano.<br />

Nada más (Marsden, 2002: 115). Sin embargo, admiten que su<br />

relación con Al Qaida es la que les va a proporcionar ese sesgo<br />

panislamista y, en ese sentido, internacionalista. Sobre todo a partir de<br />

1998. Yo iría más lejos todavía. Probablemente los talibán, en sus<br />

orígenes, sean una plataforma del nacionalismo pastún. Esto es, ni<br />

siquiera me atrevería a decir que lo eran de un presunto nacionalismo<br />

afgano. La confusión ya mencionada de sharia y pashtunwali así lo<br />

acredita.<br />

Con todo, esta afirmación requiere una salvedad. Los talibán<br />

siempre han negado que constituyan un grupo étnicamente cerrado. Es<br />

cierto. Es decir, es cierto que lo han negado. Sin embargo, la verdad es<br />

que salvo en lo que se refiere a alguna pequeña incrustación tayika, a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!