04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

Entre ellos, cabe destacar, los de desorganizar las redes<br />

terroristas en Afganistán y, especialmente, en Pakistán para degradar<br />

su capacidad para planear y ejecutar ataques terroristas internacionales;<br />

promover en Afganistán un gobierno más capaz, responsable y<br />

efectivo; desarrollar unas fuerzas de seguridad afganas cada vez más<br />

autosuficientes, capaces de liderar las acciones contrainsurgentes y<br />

contraterroristas con asistencia de EEUU; apoyar los esfuerzos para<br />

fortalecer el control civil, un gobierno constitucional estable y mejorar<br />

la economía de Pakistán e implicar a la Comunidad Internacional en el<br />

logro de estos objetivos para Afganistán y Pakistán, con un importante<br />

liderazgo de Naciones Unidas.<br />

- Cumbre de la OTAN en Estrasburgo-Kehl (abril 2009)<br />

El 4 de abril de 2009, en la cumbre de Estrasburgo-Kehl, los<br />

Jefes de Estado de los Estados participantes declararon que Afganistán<br />

seguía siendo la prioridad clave de la Alianza, confirmaron los cuatro<br />

principios rectores establecidos en Bucarest (compromiso a largo<br />

plazo, liderazgo afgano, enfoque integral e implicación regional) y<br />

reafirmaron el resultado de la Conferencia de La Haya, celebrada<br />

cuatro días antes.<br />

ISAF establecería una Misión de Adiestramiento OTAN del<br />

Ejército y Policía afganos, proporcionando más instructores; desplegar<br />

temporalmente refuerzos para apoyar a las Fuerzas de Seguridad<br />

afganas durante el proceso electoral; ampliar la finalidad del Fondo<br />

Fiduciario de las Fuerzas de Seguridad afganas para incluir gastos de<br />

sostenimiento; desarrollar la relación a largo plazo de Afganistán con<br />

la OTAN; fomentar la cooperación entre Afganistán y Pakistán;<br />

apoyar al Gobierno afgano y a Naciones Unidas para desarrollar un<br />

“enfoque integral” para sincronizar los esfuerzos civiles y militares en<br />

Afganistán; y, desarrollar el compromiso de la OTAN con los vecinos<br />

de Afganistán en apoyo de la seguridad regional a largo plazo.<br />

- Conferencia de Londres (28 enero 2010)<br />

La Conferencia se centró en tres pilares: “seguridad”,<br />

“gobernanza y desarrollo” y “aspectos internacionales y regionales”.<br />

En el pilar “seguridad”, se insiste en un marco para la transferencia de<br />

responsabilidades de ISAF a las Fuerzas de Seguridad afganas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!