04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4 85<br />

LA MONARQUÍA DE ZAHIR SHAH (1933-1973)<br />

En cambio, resulta más sorprendente, precisamente, que ese<br />

enfrentamiento pueda deducirse de la clásica concepción marxista<br />

de la lucha de clases, habida cuenta de la práctica inexistencia de<br />

una clase obrera articulada como tal (y con conciencia de clase) en<br />

los años 70. Claro que siempre puede aludirse –con razón- a que el<br />

experimento comunista afgano tenía mucho de leninista, en el<br />

sentido de que algunos líderes del país podían pensar que si las<br />

condiciones objetivas para implementar el socialismo no se<br />

daban… siempre podrían recrearse. Pero lo cierto es que no se<br />

daban. Así que el incipiente sistema de partidos afgano –facciones<br />

incluidas- tiene más que ver con el cleavage campo-ciudad que con<br />

el cleavage burguesía-proletariado.<br />

Lo que parece evidente es que la apertura del Estado<br />

provocada por la Constitución de 1964 dio pie a que las tensiones<br />

más o menos solapadas de la sociedad afgana salieran a la<br />

superficie y obtuvieran carta de naturaleza. Paradójicamente, la<br />

monarquía de Zahir Shah pasaba sus peores momentos tras<br />

alcanzar su reto de liberalizar el país. Su fracaso es la consecuencia<br />

más inmediata de su aparente éxito inicial. El problema es que, en<br />

tal tesitura, la monarquía corría peligro de no satisfacer a casi nadie.<br />

Ni a los comunistas, a los que en muchos aspectos se les podía<br />

quedar corta; ni a los islamistas, que ya pensaban en la manera de<br />

pararle los pies a tan atrevido rey. Ante el cariz que iban tomando<br />

los acontecimientos y con la esperanza de salvar la situación, el<br />

viejo general Daud dio un golpe de Estado en 1973. Lo hizo con el<br />

apoyo del PDPA y de las fuerzas armadas que él mismo había<br />

contribuido a modernizar algunos años antes del golpe. A Zahir<br />

Shah le ofreció un plácido exilio que no tardó en aceptar, mientras<br />

él mismo intentó apuntalar las reformas sociales y educativas más<br />

progresistas, previa proclamación de la primera República de<br />

Afganistán. República islámica, por supuesto. Pero a su manera…<br />

A fin de no soliviantar todavía más a los islamistas, Daud<br />

dio un giro a su política exterior. Visto en perspectiva, parece que<br />

Daud deseaba recuperar el ideal afgano de neutralidad en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!