04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

sitios— sus lealtades individuales pueden ser múltiples y estar<br />

ordenadas de modo volátil: Islam, grupo étnico, grupo lingüístico, y<br />

dentro de ello, lealtad tribal y lealtad a su clan. Afganistán está en<br />

guerra civil (esto es: afganos luchando contra afganos) de modo<br />

recurrente e ininterrumpido, desde 1973, cuando Daud dio un golpe de<br />

Estado (de orientación prosoviética) contra su tío el Rey Zaher Shah,<br />

acabando así con varias décadas de monarquía que los afganos de hoy<br />

afirman recordar como la más larga época de estabilidad y<br />

tranquilidad social que ha conocido el país. Esta larga guerra civil,<br />

muy brutal, ha convivido o ha servido de sustrato para varias<br />

intervenciones internacionales: la de los soviéticos desde 1979 a 1989,<br />

la de los talibán, que en origen fue una operación import-export<br />

venida de Pakistán, la de la actual coalición internacional desde<br />

finales de 2001. Observe el lector que la línea de continuidad es la<br />

guerra civil, y las etapas discontinuas y de duración desigual, pero de<br />

momento de no más de diez años, son las sucesivas intervenciones<br />

internacionales.<br />

En 2009 tomó posesión de su cargo el nuevo Secretario <strong>General</strong><br />

de la Alianza Atlántica. Algunos analistas y medios, además de<br />

algunos líderes políticos, parecieron pensar que era una buena ocasión<br />

para insistir en que Afganistán es el test exclusivo de credibilidad de<br />

la Alianza, la prueba en la que la OTAN se juega su futuro.<br />

Y las cosas no son tan simples. La comunidad internacional —<br />

por usar una denominación convencional que en este caso incluye<br />

desde luego a Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad— se ha<br />

implicado a fondo en la estabilización de Afganistán, y esta es una<br />

gran diferencia con cualquiera de los episodios de intervención<br />

internacional anteriores en dicho país. Hasta ahora, quien entraba<br />

intentaba imponer su agenda, aguantaba el tiempo que podía, y se iba.<br />

Esta vez, justamente en la fase de estabilización y reconstrucción, la<br />

comunidad internacional —y ese término incluye mucho más que<br />

Estados Unidos— se ha implicado a fondo. El balance, a comienzos<br />

de 2011 es mucho más complejo de lo que parece.<br />

Afganistán y la Comunidad Internacional<br />

En sus aspectos no directamente militares, el esfuerzo de la<br />

Comunidad Internacional ha sido monumental, multidimensional,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!